Se encuentra usted aquí

banda ancha

Reordenar banda ancha, complicado.- SCT

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2011-08-24

El reordenamiento de la banda ancha se complica ya que algunas de las concesiones están vencidas mientras otras siguen vigentes
Ciudad de México.- El proceso de reordenamiento de la banda ancha se ha complicado, debido a la fragmentación entre diversos concesionarios, señaló Dionisio Pérez Jácome, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Fuente: 

Es lenta banda ancha móvil.- OCDE

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2011-08-09

En el último año, la penetración de banda ancha móvil pasó de 4 por ciento a 8 por ciento, destaca especialistaCiudad de México.- La velocidad de banda ancha móvil en México entre el segundo trimestre de 2009 y el mismo periodo de 2010 cayó de 871 kilobits a 767 kilobits, lo que representa un descenso de 11.9 por ciento, ubicando al País como uno de los más lentos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).De acuerdo con el estudio Communications Outlook 2011, la velocidad de banda ancha móvil se analizó respecto a dos o

Fuente: 

Impulsará internet entretenimiento.-PwC

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2011-06-21

El sector representará unos 109 mil millones de dólares en 2015, frente a los 66 mil millones de dólares reportados el año pasado
Ciudad de México.- El consumo de la industria de entretenimiento y medios en América Latina crecerá 10.5 por ciento anualmente durante los próximos 5 años, por el impulso del consumo digital, según el Global Entertainment and Media Outlook 2011-2015 de PricewaterhouseCoopers (PwC).

Con este avance, el sector representará unos 109 mil millones de dólares en 2015, frente a los 66 mil millones de dólares reportados el año pasado.

Fuente: 

Entra Iusacell al mercado de telefonía fija

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2010-09-15

La operadora móvil Iusacell entró al mercado de telefonía fija, a través de una red con tecnología de fibra óptica, para ofrecer un servicio de acceso de banda ancha con velocidad para descarga de archivos de hasta 20 megabits por segundo (Mbps).El servicio "Enlace", que ofrece telefonía fija e internet, está dirigido a negocios del Distrito Federal, Jalisco y Nuevo León, y se pretende que a finales de este año estén en 41 ciudades a nivel nacional.La empresa ha adelantado que trabaja en la construcción de una red de fibra óptica de 10 mil kilómetros a nivel nacional.De acuerdo con especial

Fuente: 

Buscan impulsar servicio de banda ancha

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2010-07-27

Pyramid Research espera que el servicio de internet móvil de prepago despegue y atraiga una importante cantidad de usuarios en América Latina

El Norte/Staff

Monterrey, México.- Para la consultoría Pyramid Research, la modalidad de prepago en el servicio de banda ancha móvil representa una oportunidad para que los operadores de telefonía amplíen su mercado objetivo y generen más ingresos

Fuente: 

Es cara y lenta web mexicana

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2007-06-29

México es de los países que evolucionan más lentamente en cuanto al incremento de la velocidad de las conexiones a internet y la reducción de las tarifas de banda ancha, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Los analistas estiman que el promedio de velocidad que utilizan los usuarios mexicanos está por debajo de un megabite por segundo (Mbps), cuando la oferta en otros países como Francia, es de 20, pero Corea, Japón y Suiza es de hasta 100 Mbps.

Fuente: 

Apuestan en Telmex por la TV interactiva

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2007-07-09

Teléfonos de México lanzará una televisión interactiva, a semejanza de la que ya opera Telefónica en España, que dé a los usuarios una oferta basta de canales restringidos y videos, además de un acceso fácil a servicios como el correo electrónico.

Ejecutivos de la empresa adelantaron que con este tipo de televisión se puede detonar el uso de la banda ancha en el País, ya que la televisión es una forma más "amable" de acercar a los usuarios a las tecnologías de la información.

Fuente: 

Internet a bordo no, celulares sí

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2007-07-23

Mientras las aerolíneas buscan un nuevo proveedor de acceso a internet en vuelo, Airbus, archirrival de Boeing, lanzó a través de su empresa OnAir el servicio de roaming aéreo, que permitirá a los viajeros utilizar sus celulares dentro de la cabina del avión, eso sí una vez que se alcance la velocidad de crucero.

Vodafone, Air France y la lowcost más grande del mundo, RyanAir, está ultimando los detalles para lanzar el nuevo servicio que estará disponible en el 2008.

Fuente: 

Reviven datos a los satélites

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2007-04-09

Los servicios de banda ancha, de video directo al hogar y la televisión de alta definición son los servicios que harán crecer a la industria satelital en el futuro, ya que ocuparán una capacidad mayor de 50 por ciento de los satélites en 2010, según consultores y la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Estos servicios se albergan en la banda denominada Ka, que es la que se utiliza para el despliegue de servicios de banda ancha, cuya capacidad representará poco más de 50 por ciento en los próximos 3 años en EU, de acuerdo con la consultora Futron Corporation.

Fuente: 

Arrancan red celular de alta velocidad

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2007-04-30

Un programa piloto con el que se probará la funcionalidad de la tecnología celular UMTS (Universal Mobile Telecommunications System) fue anunciado en días pasados por Telefónica Movistar en Monterrey.

Servicios de videollamada, con video en vivo de la persona que llama; internet de banda ancha, accesible desde una laptop con tarjeta PCMCIA, así como videostreaming y televisión en vivo, estarán disponibles para algunos usuarios durante el periodo de prueba.

Fuente: 

Páginas

Subscribe to RSS - banda ancha