Se encuentra usted aquí

banda ancha

SCT pone foco en TV, banda ancha y banda 2.5GHz

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2012-12-05

 Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, dijo que los principales temas en materia de telecomunicaciones, en este inicio de sexenio, serán la licitación de 2 nuevas cadenas de televisión, el incremento de los servicios de banda ancha, así como la búsqueda de acuerdos en la banda de 2.5 GHz.El funcionario se presentó en su primera rueda de prensa sin ningún subsecretario, dado que aún no se definen esas posiciones.

Fuente: 

Penetración de banda ancha, reto de SCT

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2012-12-04

 La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tiene entre sus retos delinear y poner en marcha a la brevedad políticas públicas que permitan aumentar la penetración de la banda ancha en el país, para evitar un estancamiento con relación a las acciones que han tomado otros países de América Latina. Así lo señaló el director de Mediatelecom 

Fuente: 

México tendrá banda ancha de 10 Megas hasta 2016

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2012-05-31

 México tardará cuatro años para que sus conexiones de banda ancha fija tengan, en promedio, una velocidad de 10 Megabits por segundo (Mbps), cuando este nivel ya fue alcanzado en latitudes como Estados Unidos o Europa, de acuerdo con proyecciones de Cisco reveladas en el reporte Visual 

Fuente: 

Ponen JO en riesgo a redes corporativas

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2012-08-08

Recomiendan restringir aplicaciones de video y multimedia para evitar caídas en los sistemas empresarialesCd. de México  La transmisión de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 en horarios laborales representa para las compañías un problema de productividad y de uso desproporcionado de ancho de banda. Eustolio Villalobos, director de ventas en Latinoamérica de SonicWall, dijo que Londres 2012 plantea un reto de proporciones olímpicas en materia de productividad a las empresas que no están preparadas para la avalancha que van a sufrir sus redes.

Fuente: 

¿Amerita celebrar el Día de Internet?

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2012-05-17

El acceso a la información no ha visto fronteras, con mayores velocidades de banda ancha y dispositivos móviles de tercera generación.

Fuente: 

Usuarios, víctimas de la TV analógica

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2012-04-23

El principal afectado por el aplazamiento del proceso del apagón analógico son los usuarios, ya que la escasa penetración de Internet de banda ancha en el país obliga ver la oferta programática de la televisión abierta comercial, afirmó el director de Mediatelecom, Jorge Fernando Negrete.Indicó que esta situación merma la competencia en el mercado “al imposibilitar sumar nuevos suscriptores a los servicios de paga, conservar el espectro concesionado como patrimonio particular y mantiene la escasa penetración de receptores y decodificadores digitales”.El Pleno de la Comisión Federal de Telec

Fuente: 

Banda Ancha estratégica en las Américas

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2012-04-19

Durante el Foro para el Desarrollo Regional de las Américas, se destacó la importancia de incrementar los accesos de Banda Ancha dentro de la región, a través de consensos con directivos de compañías de telecomunicaciones y tomadores de decisión dentro de los gobiernos de cada uno de los países.Hamadoun Touré, Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) mencionó que "las Américas ejemplifican innovación y excelencia, y esto es lo que venimos a destacar para que todas las personas en esta vasta área geográfica puedan beneficiarse del potencial liberado de las TIC

Fuente: 

Banda ancha, futuro de las telecomunicaciones

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2012-04-19

Diversos participantes en el Foro Regional de Desarrollo para las Américas: Promoviendo el acceso a la banda ancha, coincidieron que el desarrollo de banda ancha será un elemento clave en el crecimiento de las economías llamadas emergentes.

Alexis Milo, comisionado de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), consideró que los gobiernos tienen la obligación de garantizar que el espectro eléctrico sea utilizado de la manera eficiente por parte de los concesionarios y para generar beneficios a la población.

Fuente: 

Es México el cuarto en crecimiento de TI

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2012-04-17

Se espera que la inversión en infraestructura en 2012 acelere el crecimiento en TI en Latinoamérica

México creció en el cuarto trimestre de 2011 alrededor de 2.9 por ciento, de acuerdo con el Indicador de la Sociedad de la Información, por lo que se mantiene como el cuarto país en América Latina en cuanto a crecimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Fuente: 

Páginas

Subscribe to RSS - banda ancha