Se encuentra usted aquí

Acceso a Internet

Se acabó el crecimiento a doble dígito - de usuarios de Internet en México

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2015-08-07
  • Por primera vez desde el 2003, el número de usuarios de Internet en México creció a un sólo dígito (5.3%) año frente a año, según la medición de la Amipci.
  • México cerró el 2014 con 53.9 millones de internautas. Esta cifra representa un crecimiento de 5.3% respecto al 2013, cuando se registraron 51.2 millones de usuarios, reveló la decimoprimera edición del Estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México, presentado por la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Fuente: 
Palabras clave: 

Globos de Google podrían dar conexión 4G a todo un país

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2015-03-12
  • El proyecto de Google se transformaría en una opción bastante económica y estable para que las naciones en vías de desarrollo accedan a redes de Internet inalámbricas.
Fuente: 

internet.org publica estudio del estado de la conectividad a nivel global

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2015-02-26

La iniciativa Internet.org, creada por Mark Zuckerberg en 2013, elaboró un estudio llamado "El estado de la conectividad: un reporte del acceso global a Internet" en el cual se entregan una gran cantidad de datos respecto a cómo va hasta ahora la conexión a la red a escala mundial.

Fuente: 

A los chinos no les preocupa que se vaya Google, porque tienen "Goojje"

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2010-01-28

Una estudiante universitaria de la provincia de sureña de Guangdong, China, cansada por el conflicto entre el buscador estadounidense Google y el vernáculo Baidu decidió crear su propio motor de búsquedas, sintetizando en su nombre la suma de los dos servicios: Goojje.En el logo de Goojje se pueden apreciar el uso de la tipografía de Google y la garrita característica de Baidu.

Fuente: 
Palabras clave: 

China defiende la censura en internet

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2010-01-14

China defendió las medidas que toma respecto a internet, luego de recibir múltiples quejas respecto a la censura de contenidos y de hackeo a compañías estadounidenses de parte de Google ayer, que amenazó con irse del mercado chino."China, como otros países, maneja su internet de acuerdo a la ley y tenemos estipulaciones específicas respecto a qué contenido puede ser difundido en la red", afirmó Jiang Yu, vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores.En un comunicado separado, el director de la Oficina d

Fuente: 

Cómo funciona el Gran Cortafuegos de China

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2010-03-26

Google anunció esta semana que dejó de censurar sus resultados de búsqueda en China, en una abierta provocación al gobierno de ese país en protesta contra las medidas de represión de internet.

Fuente: 

Chinos deberán usar su nombre real para subir videos a Internet

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2014-01-21

Según el gobierno, es para "prevenir el contenido vulgar, la violencia exagerada y el contenido sexual" pues son "negativos para la sociedad".Una nueva medida del gobierno chino busca aumentar el control que ya tienen sobre el uso de Internet por parte de la población, pues ahora los usuarios en China de Internet deberán registrase con sus nombres reales para subir videos a sitios chinos.La nueva medida fue implementada para "prevenir el contenido vulgar, la violencia exagerada y el contenido sexual en Internet al ser negativos para la sociedad", aseguró 

Fuente: 

China cierra 130 mil cibercafés, aumenta regulación

Fecha de publicacíon: 
Sáb, 2011-03-19

Un tercio de la población china en internet se conecta a través de estos recintos.El control de China sobre los cibercafés sigue aumentando con una nueva regulación que impedirá que estos establecimientos sean instalados por personas independientes, limitando el negocio a cadenas de cibercafés.Esta nueva normativa, sumada a la prohibición de que los menores de 18 años entren a este tipo de recintos (por la mala influencia que internet puede tener en

Fuente: 

Redes sociales ya “dominan” Internet en México

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2013-10-07

El uso de las redes sociales se convirtió, en el 2013, en la principal actividad en línea de los usuarios mexicanos de Internet, superando por primera vez al correo electrónico y mensajería instantánea.Al menos el 91% de los cibernautas mexicanos utilizan estas plataformas en México durante el 2013, contra el 86% de un año atrás, de acuerdo con los resultados del Estudio 2013 de hábitos y percepciones de los mexicanos sobre Internet, realizado por el Proyecto Internet (WIP, por su sigla en inlgés) en México, y que será presentado en los próximos días.Durante el encuentro Ecosistema 2013, or

Fuente: 

Colombianos conectados

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2013-01-03

 El presidente de la República, Juan Manuel Santos, reveló que el 2012 cerró con seis millones de hogares colombianos que lograron el acceso a Internet.Así mismo, el año anterior ascendieron a 550 los municipios del país con conectividad.   Santos recordó que la meta propuesta en su posesión es llegar a 2014 a 8,8 millones de hogares conectados a Internet.En cuanto a los municipios reiteró que el propósito es alcanzar dentro de año y siete meses en 1.078 municipios con conectividad.“Ya se hizo lo fundamental, que es extender las redes, que son como las auto

Fuente: 

Páginas

Subscribe to RSS - Acceso a Internet