Se encuentra usted aquí

Acceso a Internet

Accesos a internet por medio de las redes celulares serán la principal competencia de los proveedores de servicio fijo

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2008-08-18

TECNOLOGIA.- En los próximos 18 meses en México, la oferta de accesos a internet por medio de las redes celulares serán la principal competencia de los proveedores de servicio fijo, tipo conexión DSL, y para 2013 alcanzarán 5 millones de usuarios, advirtieron especialistas. «Para el cierre de 2008 se espera que este mercado de internet móvil tenga una base de 300 mil usuarios y que mantenga un crecimiento de 76 por ciento anual en los siguientes 5 años para llegar a 4.9 millones en México», previó José Mario López, gerente para América Latina de la consultora Pyramid Research.

Proponen crear una nube híbrida

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2010-09-06

Señala VMware que se trata de ahorrar y encontrar mejores oportunidades

Sacnicte Bastida

San Francisco, Estados Unidos (6 septiembre 2010).- Una nube híbrida, donde exista la combinación perfecta entre las nubes públicas y las privadas, es la propuesta que la firma VMware realizó durante su evento VMworld.

En el evento realizado la semana pasada en el Moscone Center de esta ciudad, con 17 mil asistentes, Paul Maritz, director ejecutivo de VMware, explicó que ahora la infraestructura de cómputo tiene que estar enfocada en la innovación, administración y automatización.

Fuente: 
Palabras clave: 

Es cara y lenta web mexicana

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2007-06-29

México es de los países que evolucionan más lentamente en cuanto al incremento de la velocidad de las conexiones a internet y la reducción de las tarifas de banda ancha, según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Los analistas estiman que el promedio de velocidad que utilizan los usuarios mexicanos está por debajo de un megabite por segundo (Mbps), cuando la oferta en otros países como Francia, es de 20, pero Corea, Japón y Suiza es de hasta 100 Mbps.

Fuente: 

Apoya Téllez las llamadas sin costo

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2007-01-12

Apoya Téllez las llamadas sin costoPor Verónica Gascón(12-Ene-2007).- En México, es fundamental elevar la penetración de la banda ancha para tener acceso a Internet y poder hacer llamadas telefónicas sin costo, aseguró Luis Téllez, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT)."Lo que vamos a hacer junto con la Cofetel (Comisión Federal de Telecomunicaciones) es introducir condiciones de mayor competitividad en beneficio de los usuarios."Somos de los países que tienen menor penetración de banda ancha en hogares y negocios", aseguró durante el acto de clausura del Seminar

Fuente: 

Usa la Red sólo el 25% de los mexicanos

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-04-27

Por

Olivia Aguayo

(27-Abr-2009).-
Sólo un 25 por ciento de los mexicanos se conecta a internet, a diferencia del 70 por ciento que lo hace en países como Estados Unidos; aún así, la Ciudad de México se ubica al nivel de las ciudades más avanzadas del mundo en cuanto a penetración se refiere.

Fuente: 
Palabras clave: 

Misión imposible: crear un internet seguro

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-04-27

Por

Alan Valdez

(27-Abr-2009).-
Melissa Hathaway recibió la misión de evaluar la seguridad cibernética del gobierno de los Estados Unidos. El reporte que escribió aun no esta disponible para el público, ya que todavía esta en el escritorio de Barack Obama, pero los asistentes al congreso de seguridad RSA 2009, realizado la semana pasada en San Francisco, pudieron recibir un sumario anticipado.

Fuente: 
Palabras clave: 

Encarece a internet poca competencia

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2009-04-24

Por

Verónica Gascón

(24-Abr-2009).-
Usuarios de internet de diversas partes del País llegan a pagar por el servicio hasta 200 por ciento más de un Estado a otro, a pesar de que el proveedor sea el mismo, debido a la falta de competencia.

Por ejemplo, Cablecom tiene ofertas de 3 megabits por segundo (Mbps) en ciudades como Guanajuato y Zacatecas a un precio de 345 pesos mensuales.

Pero el mismo proveedor en lugares del sureste, como Campeche y Tabasco, ofrece velocidades tres veces menores y más caras, es decir, de un Mbps a un costo de 350 pesos.

Fuente: 
Palabras clave: 

Destacan 'equidad' en acceso a internet

Fecha de publicacíon: 
Sáb, 2009-04-11

Por

Daniela Rea

(11-Abr-2009).-
A pesar de caro y lento, el servicio de internet en México es más democrático que en otros países de América Latina.

Un informe de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) indica que la brecha de acceso a internet domiciliario entre los hogares más ricos y más pobres de México es de las menores en la región.

Fuente: 
Palabras clave: 

Liderarán móviles en internet

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-04-06

Por

Lilia Chacón

(06-Abr-2009).-
La oferta de acceso a internet de los operadores móviles alcanzó en menos de dos años 2 por ciento del mercado nacional y para 2010 sumará cinco puntos porcentuales y si sigue la tendencia superará a los accesos fijos, señalan especialistas.

Fuente: 
Palabras clave: 

Los otros usos de Windows Live

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-03-16

Por

Olivia Aguayo

(16-Mar-2009).-
Aunque sin duda conoces Hotmail y quizá usas todos los días el Messenger, tal vez no te has percatado de otros servicios con los que cuenta Windows Live. Aquí te los mostramos.

Con conexión a tu marco

· Actualizar el contenido de tu portarretrato digital vía RSS es posible, con Windows Live FrameIT que te permite importar fotografías de sitios como SmugMug y Flickr.

Fuente: 

Páginas

Subscribe to RSS - Acceso a Internet