Se encuentra usted aquí

Acceso a Internet

Quieren llevar internet a todo México

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2013-01-22

Buscan extender red de fibra óptica de la CFE a edificios e instalaciones públicas y de Gobierno; conexión sería un derecho constitucionalProveer el acceso a internet de manera gratuita, como un derecho constitucional para todos los mexicanos, es el objetivo de la iniciativa "Libre Internet para todos", presentada hoy en el Distrito Federal.Organizaciones en derechos humanos y a favor de la ciudadanía reunidos en la Delegación Miguel Hidalgo de esta ciudad, anunciaron la iniciativa para recabar firmas en los próximos días y presentarlas a los legisladores en febrero.La iniciativa tiene por

Fuente: 

Mujeres, con menor acceso a la red

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2013-01-21

Un estudio realizado en conjunto por Intel y la ONU demostró que en los países en vías de desarrollo las mujeres y las niñas tienen menos oportunidades de navegar en internet que los hombres.  La empresa de procesadores Intel presentó un reporte sobre las mujeres e internet en colaboración con la ONU Mujeres y el Departamento de Estado de EU.

Fuente: 

Google pide apoyo para Internet libre

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2012-12-04

 La empresa Google abrió una página de Internet donde reúne firmas para que se garantice el libre acceso y sin restricciones a Internet, esto, en vísperas de la Conferencia Mundial de Telecomunicaciones Internacionales (CMTI).En el evento, que se realizará del 3 al 14 de diciembre, se tratarán temas como convergencia, interconexión e interoperabilidad, protección de infraestructu

Fuente: 

Ofrece internet como derecho

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2012-05-22

Establecer el acceso a Internet como un derecho de todos los capitalinos y garantizar la infraestructura necesaria para ello, fue un compromiso más que asumió este lunes el candidato del Movimiento Progresista al GDF, Miguel Ángel Mancera. Luego de suscribir la carta compromiso de derechos humanos con el Ombudsman local, Luis González Placencia, Mancera dijo que el acceso a la web no se trata de una atención o servicio, sino de una garantía.

Fuente: 

Hay 20 millones de hogares sin computadora ni acceso a Internet

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2012-02-23

México en el lugar 50 por tasa de conectividad, según el informe White Paper 2011 del CinvestavEl servicio de conexión es uno de los más caros entre los países de la OCDEEntre los retos se plantea romper la práctica monopólica en la oferta, así como crear un marco normativo sólido En México al menos 20 millones de hogares no tienen computadora ni acceso a Internet.

Fuente: 

Visita Los Pinos Stephen Elop

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2011-11-29

Reconoce CEO de Nokia la labor de México en el impulso de las telecomunicaciones. Ciudad de México.- El Presidente Felipe Calderón afirmó que México trabaja arduamente para reducir la brecha digital y está preparado para recibir inversiones productivas en el ramo de la telefonía móvil, el cual es un importante generador de empleos.El mandatario señaló lo anterior al recibir el lunes por la tarde en la residencia oficial de Los Pinos al presidente y director ejecutivo de Nokia, Stephen Elop, quien reconoció la labor que el Gobierno de México ha efectu

Fuente: 

Con acceso a internet, 70% de jóvenes mexicanos

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2011-11-18

Los usuarios de entre 12 y 29 años ocupan la web para monitorear sus redes sociales, recibir información y chatear, según reveló la Encuesta Nacional de Juventud 2010. En México siete de cada 10 jóvenes de entre 12 y 29 años de edad tienen actualmente acceso a Internet desde su casa, mientras que poco más de 75 por ciento accede a un servicio de salud, reveló la Encuesta Nacional de Juventud 2010.La encuesta, que fue aplicada entre noviembre y diciembre del año pasado en 30 mil viviendas donde había jóvenes entre 12 y 29 añ

Fuente: 

IJALTI instrumenta proyecto de conectividad

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2011-11-17

Planea ofrecer conexiones de banda ancha en 10 mil puntos de acceso para 2013.El proyecto de conectividad instrumentado por el Instituto Jalisciense de Tecnologías de la Información (IJALTI), planea ofrecer conexiones de banda ancha en 10 mil puntos de acceso para 2013, de acuerdo con Margarita Solis Hernández, directora de la institución. De octubre de 2010, fecha en la que arrancó, a la fecha se ha logrado conectar de manera gratuita a más de 5 mil 300 centros, de los cuales más de 80 % son escuelas públicas .

Fuente: 

Aumenta acceso a Internet desde smartphones

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2011-10-19

El número de usuarios que accede a la red desde un teléfono inteligente mostró un alza de 8.0% de abril a junio de 2011.El tráfico de datos móviles se duplicó en el segundo trimestre del año, respecto a igual periodo de 2010, ya que los usuarios con dispositivos modernos están usando cada vez más sus teléfonos inteligentes (smartphones) para acceder a Internet.El lapso abril-junio de 2011 mostró un alza de 8.0%, que refleja una fluctuación estacional normal, pero en detalle los patrones de crecimiento de datos móviles revel

Fuente: 

Debe Estado garantizar la banda ancha.- CEPAL

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2010-11-24

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) afirmó que la banda ancha -para conexión a internet de alta velocidad- se ha transformado en una infraestructura básica para el desarrollo económico y social de un país, como lo fueron las redes ferroviarias, de carreteras y de electricidad en el pasado, por lo que el Estado debe garantizar el acceso.

"El mercado solo no va a resolver el tema de acceso a internet, se requiere sin duda de la participación de un Estado que sea capaz de llegar a zonas muy remotas y a las poblaciones más pobres o de menores ingresos.

Fuente: 
Palabras clave: 

Páginas

Subscribe to RSS - Acceso a Internet