Se encuentra usted aquí

Acceso a Internet

Crece número de hotspots en el DF un 26 por ciento durante el 2008

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-03-16

Por

Olivia Aguayo
(16-Mar-2009).-
Un aumento del 26 por ciento en el número de puntos de acceso Wi-Fi se registró en la Ciudad de México en el 2008, respecto al año anterior, de acuerdo con MARCO Marketing Consultants.

La tercera edición del Mapeo Wi-Fi - México Distrito Federal de la empresa arroja el dato de que existen mil 974 hotspots en 14 de las 16 delegaciones que abarca el conteo.

Fuente: 
Palabras clave: 

www: 20 años

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-03-16

Por

Verónica Sánchez y Verónica Valencia
(16-Mar-2009).-
La web nació de un sentimiento en la cabeza de Berners-Lee: frustración.

El ingeniero de software en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) relató durante una presentación en el pasado congreso TED que, harto de lidiar con los múltiples formatos de documento que usaban los científicos visitantes, imaginó un sistema que pudiera abrir cualquier documento con un solo click.

"En 1989 escribí un memo sugiriendo un sistema global de hipertextos. Nadie hizo nada con él", relató.

Fuente: 
Palabras clave: 

Descifrando a Twitter: la diferencia entre un seguidor y un simple amigo

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2009-03-12

Por

Julia Angwin

(12-Mar-2009).-
Cuando me inscribí en Twitter (que en inglés significa parloteo de pájaro), me sentí como si estuviera en medio de un bar ruidoso donde todo el mundo gritaba y nadie escuchaba.

Con el tiempo, empecé a descifrar sus numerosos misterios: cómo encontrar un grupo de seguidores, cómo hablarles en un medio que se dirige a mucha gente a la vez y cómo ser ocurrente en dosis mínimas.

Fuente: 
Palabras clave: 

Debaten futuro de internet

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-03-09

(09-Mar-2009).-
Propuestas para expandir los nombres de dominio y permitir que terminen en cualquier cosa -en vez de las terminaciones estándar hoy aceptadas, como .com y .org- y permitir el uso de caracteres árabes, rusos o chinos en nombres de dominio, fueron los temas en la 34 Reunión Internacional de ICANN, realizada aquí la semana pasada, aunque no se alcanzó ningún acuerdo concreto.

Fuente: 
Palabras clave: 

Dos de cada 10 mexicanos tienen acceso a internet

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-01-12

Por

Verónica Valencia

(12-Ene-2009).-
En México sólo dos de cada 10 habitantes tienen acceso a internet, y de ellos unos cuantos lo hace en condiciones óptimas, de acuerdo con un estudio de la UNAM.

El estudio elaborado por Raúl Trejo Delarbre, especialista en medios de comunicación e investigador de la UNAM, asegura que en el País el uso de la red es desigual, pues existe un número considerable de gente que navega en cibercafés o lo hacen en sus trabajos, pero no es su actividad principal.

Fuente: 

Entra Terra a web 2.0

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-01-12

Por

Sacnicte Bastida

(12-Ene-2009).-
Un portal con las características de web 2.0, con funciones y herramientas interactivas, es lo que a partir del 7 de enero es Terra.

Átomo es el nombre de la plataforma que desarrolló con una inversión de 10 millones de dólares y que soportará todo el contenido, como fotos y videos, de fácil acceso.

Fuente: 

Afecta crisis a redes sociales

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-01-05

Por

Olivia Aguayo

(05-Ene-2009).-
Ni las redes sociales que están de moda en la actualidad, se libran de sufrir las consecuencias de la crisis económica mundial.

Y es que entre espacios desaparecidos, recortes de personal y absorciones, las redes sociales están teniendo problemas.

En octubre, Hi5, una de las redes sociales favoritas de los mexicanos realizó un recorte de personal de 10 al 15 por ciento de sus empleados entre las 110 personas que participaban en el funcionamiento del portal.

Fuente: 

Requiere internet inversión millonaria

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2009-06-25

Requiere internet inversión millonaria
Lilia Chacón

Para lograr que 60 por ciento de la población tenga acceso a internet en los próximos 3 años, se requerirá una inversión promedio de mil millones de dólares tan sólo en la parte de cobertura social.

Fuente: 

Buscan conectar 60% de mexicanos a la red

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2009-06-24

Buscan conectar 60% de mexicanos a la red
Jorge Velazco y con información de Lilia Chacón

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, mencionó que un objetivo para 2012 es que seis de cada 10 mexicanos tengan acceso a internet en banda ancha, con calidad en el servicio.

Lo anterior significa duplicar la penetración actual de internet estimada en 29.7 por ciento, refirió en el Primer Encuentro Nacional de Conectividad realizado en Guadalajara.

Fuente: 

Páginas

Subscribe to RSS - Acceso a Internet