Se encuentra usted aquí

política pública

Pierde Calderón frente a Cofetel

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2009-11-24

Invalida Corte reglamento expedido por Los Pinos. Rechazan que la SCT otorgue, revoque y refrende concesiones de radio y TV
Víctor Fuentes

Fuente: 

Afectará a Satmex compra de satélites

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2009-11-20

Afectará a Satmex compra de satélites
Lilia Chacón

La reciente aprobación del Congreso de la Unión para la adquisición de dos satélites nacionales, a fin de cubrir las comunicaciones de seguridad y de conectividad social, puede afectar de manera directa al concurso por los activos de Satmex, señala la consultora Signals Telecom.

Carlos Blanco, investigador de la firma, explicó que en 2007 la intención de venta del operador satelital falló por presentar un precio base excesivo, de 500 millones de dólares.

Fuente: 

Destacan Licitación De CFE

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-11-16

Beneficiará fibra oscura. Calculan que un hilo soportaría 2 millones de llamadas telefónicas simultáneas
Lilia Chacón

16 noviembre 2009. Un hilo de fibra óptica oscura, con el apoyo de los nuevos desarrollos tecnológicos para su "iluminación", puede llevar hasta 2 millones de llamadas de manera simultánea, por lo que la oferta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para licitar dos hilos de su red puede satisfacer la demanda del mercado nacional, estiman especialistas.

Fuente: 

Reconoce SCT Rezago En Transición Digital

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2009-11-13

Faltan acciones de tipo económico para favorecer la tecnología
Lilia Chacón

México enfrenta un rezago en su transición hacia la digitalización, y requiere acelerar su paso para generar una industria más robusta, aseguró Juan Molinar Horcasitas, Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT). Durante la inauguración del cuarto Foro Mundial de Medios Electrónicos, desarrollado en la Ciudad de México, el funcionario destacó que la digitalización es y debe ser el camino hacia la pluralidad de contenidos y accesos.

Fuente: 

Renovaría Cofetel Presuscripción

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2009-11-12

Explica que algunas firmas de telefonía fija no han logrado el 5% de penetración
Lilia Chacón

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) analiza la posible renovación del acuerdo de presuscripción, que tienen algunas empresas de telefonía fija, debido a que no han alcanzado el cinco por ciento de penetración nacional como se esperaba, explicó Rafael Eslava, jefe de la Unidad de Prospectiva y Regulación.

Fuente: 

El que llama paga, en riesgo

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2009-11-10

El que llama paga, en riesgo
Javier Tejado Dondé

En 1998, en sintonía con la tendencia internacional, la Cofetel emitió la resolución por la que se determinó implantar en México la modalidad "El que llama paga", consistente en que el usuario que origina una llamada local hacia una red móvil absorba el costo total de la misma, incluyendo la tarifa de interconexión correspondiente a la entrega de tráfico en la red móvil.

Fuente: 

Alejan litigios buen servicio en tecnologías

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-06-15

Pagan consumidores productos más caros por exceso de juicios en telecomunicaciones
Lilia Chacón

El rezago en la resolución de demandas y la incertidumbre jurídica en el sector telecomunicaciones han propiciado que en dos años las empresas hayan dejado de invertir 750 millones de dólares, según cifras de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Expertos reconocieron que la lentitud en los procesos jurídicos perjudica a los consumidores, que pagan altos precios por los servicios, y genera una menor oferta de productos por parte de las compañías.

Fuente: 

Da CFE reglas para licitar red

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2009-06-09

Proponen a SCT iniciar cuanto antes. Pide la dependencia formalizar entrega de aspectos técnicos de la fibra oscura
Mayela Córdoba y Lilia Chacón

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) propuso al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, iniciar cuanto antes la licitación de los dos hilos de fibra oscura que tiene disponibles y entregó un mapa con las 33 rutas donde podría darse la operación del nuevo servicio.

Fuente: 

Innovan mal en 9 estados

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2009-06-17

Invierte México poco en investigación. Revela OCDE que falta coherencia en programas de ciencia y tecnología
Ulises Díaz y Lilia Chacón

De los 15 estados mexicanos estudiados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sobre innovación regional, sólo 9 tienen programas de Ciencia y Tecnología, mismos que presentan falta de coherencia, definición de objetivos y un buen diseño de ejecución.

Fuente: 

Cuestionan cobro por 'combos'

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2009-07-28

Cuestionan cobro por 'combos'
Lilia Chacón

El pago que deberán realizar los radiodifusores que quieran migrar de la banda de amplitud modulada (AM) a frecuencia modulada (FM), en los llamados "combos" es inconstitucional, dijo el vicepresidente de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), Javier Tejado.

Argumentó que los obliga a una doble erogación para la misma concesión de radio.

Fuente: 

Páginas

Subscribe to RSS - política pública