Se encuentra usted aquí

Geolocalización Social

Fecha de publicacíon: 
Dom, 2010-02-14

Aprovecha Buzz a Google MapsStaff InterfaseCd. de México. Con Buzz de Google, además de recibir en tu celular los comentarios, fotos y videos que tus amigos publican, sabrás si alguno de ellos se encuentra cerca de ti geográficamente, pues la nueva herramienta ayuda a "geoetiquetar" a tus contactos, gracias a la integración que tiene en su versión móvil con Google Maps.En la pestaña "nearby" localizas a los contactos que están a tu alrededor, e incluso a quienes no son tus contactos.Y es que el "geotagging" o la geolocalización es el plus que Google incluye en Buzz.El iPhone y otros celulares con Android ya pueden consultar Buzz en una aplicación web desde sus respectivos navegadores.'No lo veo en mi Gmail'A Buzz lo encontrarás en Gmail en el menú a la izquierda en máximo dos semanas."Con sólo tener una cuenta aparecerá Google Buzz automáticamente. Vas a poder integrar tus cuentas de YouTube, Blogspot, Reader, Picasa", explicó Ana Paula Blanco, directora de comunicación para Google México, Colombia y Centroamérica.También recalcó que no necesitas una dirección URL para entrar a tu perfil, con sólo escribir el correo electrónico del usuario tienes acceso.Con Buzz podrás intercambiar fotos, videos, ideas, comentarios, citas y ubicaciones entre tus contactos y amigos que tú elijas.¿Y Orkut? ¿Y Wave?"No somos una red social, somos una aplicación social porque ya tuvimos Orkut y que fue un experimento", dijo.Para los directivos de Google, Wave es una herramienta de colaboración y son dos plataformas independientes que todavía están en fase beta. Por el momento realizan pruebas para poder interactuar las dos plataformas.'Un competidor más'The Competitive Intelligence Unit (CIU) ubica a Hi5 como la más usada de los usuarios mexicanos, seguida por Facebook, MySpace y Twitter. Estiman que cuatro de cada cinco mexicanos quieren acceder a estas redes en su celular."(A Buzz) no se le augura un éxito rotundo, va a ser un competidor más", opinó José Carlos Méndez, director de investigación en CIU.UNAS CUANTAS CIFRASDentro de la categoría de correo electrónico gratuito, Gmail se encuentra en tercer lugar con 150 millones de usuarios, en la segunda posición está Yahoo con 285 millones y el predominante es Hotmail con 385 millones.Si Google lograra convencer a todos sus usuarios en crear su perfil dentro de la herramienta Buzz, entonces el gigante de Mountain View se posicionaría en segundo lugar dentro de las redes sociales.Facebook: 400 millonesGmail: 176 millonesHi5: 60 millonesTwitter: 25 millonesEN PRIVADOEl manejo de la privacidad es algo que preocupa últimamente en la comunidad informática de todo el mundo y ciertas redes hacen sus configuraciones particulares para sus usuarios.Facebook. La privacidad se maneja de una manera semiabierta, ya que los usuarios pueden buscar a personas dentro de la Red para tener acceso a estatus, videos, ligas y fotos personales o etiquetadas por otros.Twitter. A pesar de tener la opción de limitar el acceso sigue siendo público, ya que los usuarios pueden mandar RT's (Re-tweets) de otras cuentas sean de acceso privado o no.Gmail. La "herramienta social" se desempeña de manera privada, sólo puedes compartir información entre las cuentas de correo electrónico que tengan su perfil habilitado. Se puede filtrar la información expuesta a ciertos usuarios y grupos o privado.

Fuente: