Se encuentra usted aquí

fibra óptica

Red de fibra óptica Axtel

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2010-04-12

La red instalada de fibra óptica de Axtel tiene alta duplicidad con los dos hilos de 21,204 kmque licitará la CFE divididos en tres tramos: Pacífico, Centro y Golfo, ya que coinciden con una cobertura en 88.3% de 120 ciudades, de acuerdo a datos de BBVA Bancomer Casa de Bolsa.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-12-14

Integrará parte final de las bases de licitación de fibra obscura u óptica, incluidas recomendaciones en los operadores interesados en participar en el proceso, dijo el titula de esta dependencia Juan Molinar Horcasitas. En el marco del informe de actividades 2008-2009 de la Cofetel, el funcionario afirmó que en breve se publicarán las bases, por lo cual esperan que el proceso de licitación inicie en enero. Las bases incluirán las licitaciones de un par de hilos, ya que «era mejor un par de hilos que cero pares».

Saldrán usuarios ganando con licitación

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2010-06-14

Los verdaderos ganadores son los usuarios que gozarán en los próximos meses de mayores beneficios en las tarifas telefónicas

Alejandro González

Cd. de México (14 junio 2010).- Gracias a la licitación de fibra óptica que realizó la CFE, los usuarios podrán gozar en los próximos meses de mayores beneficios en las tarifas telefónicas.

Fuente: 

Ven costosa red de CFE para telecomunicaciones

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2007-10-24

Las tarifas que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que empresas de telecomunicaciones renten parte de su infraestructura de fibra óptica son caras, y en algunos casos más altas que las que opera Teléfonos de México, advirtieron firmas de TV por cable y analistas.

Por ejemplo, un enlace de velocidad de 155 megabytes por segundo (Mbps), a una distancia de 200 kilómetros, Telmex lo cobra a las empresas en 306 mil pesos por mes, mientras que la CFE tiene una tarifa de 323 mil pesos.

Fuente: 

Ofrece CFE red el lunes

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2007-10-30

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) empezará a ofrecer el arrendamiento de su red de fibra óptica antes del próximo 5 de noviembre, a operadores de telecomunicaciones y dependencias de Gobierno, con tarifas competitivas y en condiciones de acceso indiscriminado, aseguró Alfredo Elías Ayub, director general de la paraestatal.

Fuente: 

Prepara Televisa su red alterna

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2007-11-05

La compra de la telefónica Bestel y de dos concesionarias de cable, por parte de Televisa, llevarían a conformar la segunda red alterna de telecomunicaciones más grande del País, que compita directamente con Teléfonos de México, aseguró Jorge Azzario, director general de la compañía Televisión Internacional (TVI).

Fuente: 

Apuesta Verizon a Corning para la fibra óptica flexible

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2007-08-09

Como cualquier compañía gigante de telecomunicaciones, Verizon está enamorada de la fibra óptica.

Lo que la trae de cabeza es su habilidad para transmitir 25 billones de bits de información por segundo; eso equivale a 400 millones de llamadas telefónicas simultáneas, o 450 canales de televisión de alta definición.

Verizon, que quiere vender no sólo servicios telefónicos sino conexiones de internet y televisión con la velocidad de la luz, ahora gasta 23 mil millones de dólares para desplegar 128 mil 748 kilómetros de fibra a los hogares de 18 millones de clientes.

Fuente: 

Ofrecerá CFE en renta su red de fibra óptica

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2007-08-15

A partir de esta año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dará el servicio a operadores para transmitir video, voz y datos a través de las líneas que llevan electricidad a los hogares en México, informó Arturo Elías Ayub, director de la empresa paraestatal.

Durante la celebración de 70 aniversario de la CFE, señaló que a partir de este año se pondrán en operación 21 mil kilómetros de red de fibra óptica para arrendarlo a los prestadores de servicio de internet, video y para transmisión de datos.

Fuente: 

Quiere la CFE crear división de fibra óptica

Fecha de publicacíon: 
Sáb, 2007-09-22

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presentó un proyecto ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) para separar su actividad de generación de electricidad y el ofrecimiento de servicios a firmas de telecomunicaciones.

Los cambios a su estatuto orgánico consideran incorporar una nueva estructura que se haga cargo del aprovechamiento de la red de fibra óptica de la CFE.

Sus estrategias son cubrir las operaciones de telecomunicaciones de los procesos internos y operar comercialmente la capacidad excedente de la red.

Fuente: 

Apuestan a la fibra óptica

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2007-03-08

Verizon no lo soportará más. Luego de años de ceder terreno en las guerras de banda ancha ante los operadores de cable Comcast, Cablevision y Time Warner Cable, la compañía de telecomunicaciones con sede en Nueva York le apuesta con audacia y con un alto costo a una nueva conexión de internet que es más rápida que cualquier otra.La tecnología, llamada FiOS (siglas en inglés de servicio de fibra óptica), le costará a los consumidores desde 40 hasta 200 dólares mensuales.

Fuente: 

Páginas

Subscribe to RSS - fibra óptica