Se encuentra usted aquí

industria aeroespacial

Impulsa industria aeroespacial a Pymes

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2011-02-23

Ven cinco nichos de oportunidad para las Pymes en el sector aeroespacial. Ciudad de México.- El impulso del Gobierno federal para colocar a México como el líder mundial en la manufactura aeroespacial es el principal catalizador para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) nacionales, nicho que les permitiría también exportar, consideró José Luis Méndez, coordinador del Departamento Aeroespacial de la Fundación México-EU para la ciencia (Fumec).

Fuente: 

AEXA será instalada en tres estados

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2010-04-22

Con una base de lanzamientos en Quintana Roo, centro administrativo en Hidalgo y complejo de investigaciones y entrenamiento de nuevos astronautas mexicanos en Chihuahua estará integrada la Agencia del Espacio Exterior Mexicana (AEXA), detalló Francisco Armand Pimentel, subsecretario de Desarrollo Económico.

Fuente: 

“Ahorita no mandaremos astronautas”

Fecha de publicacíon: 
Sáb, 2010-06-12

La Agencia Espacial Mexicana (AEXA) se planea incursione en ámbitos colaterales a las misiones espaciales, como es el caso de la construcción de componentes automotrices para el auto espacial que se prevé crear o en el diseño de trajes espaciales, según reveló Fernando de la Peña Llaca, encargado de iniciar las actividades de la referida agencia.

Fuente: 

La agencia espacial tendrá seis sedes físicas

Fecha de publicacíon: 
Dom, 2010-06-06

La Agencia Espacial Mexicana (Aexa) no tendrá una sino al menos media docena de sedes físicas, las cuales podrían ubicarse en los estados de Hidalgo, Quintana Roo o Yucatán, Chihuahua, Querétaro y otra entidad ubicada en alguna zona costera.

QUERÉTARO. La Agencia Espacial Mexicana (Aexa) no tendrá una sino al menos media docena de sedes físicas, las cuales podrían ubicarse en los estados de Hidalgo, Quintana Roo o Yucatán, Chihuahua, Querétaro y otra entidad ubicada en alguna zona costera.

Fuente: 

Hidalgo, preparado para AEXA: Osorio Chong

Fecha de publicacíon: 
Dom, 2010-08-01

El gobernador asegura que Tulancingo cuenta con las condiciones climatológicas, la vinculación educativa y la vocación productiva necesarias para establecer la Agencia Espacial Mexicana.

El gobernador del estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong, se pronunció porque esta entidad sea la sede de la Agencia Espacial Mexicana (AEXA), ya que señaló, la región de Tulancingo se encuentra preparada para desarrollar este proyecto que fue impulsado por hidalguenses.

Fuente: 

Aumenta inversión sector aeroespacial

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2007-10-29

MONTERREY.- Al cierre de 2007, México recibirá una inversión de 750 millones de dólares de la industria aeroespacial, afirmó Eduardo Solís.

El jefe de la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Economía detalló que este monto proviene de 35 empresas que ya abrieron operaciones, que están por arrancar o que colocarán la primera piedra.

Para comparar, Solís recordó que el año pasado la inversión que llegó fue de 450 millones de dólares.

Fuente: 

Dubai se propone dominar el sector aeronáutico

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2010-04-16

DUBAI, Emiratos Árabes Unidos- Dubai tiene ambiciones de convertirse en un protagonista en el mercado aeroespacial.

El emirato del Golfo Pérsico ha intensificado la competencia en la industria global de las aerolíneas. La estatal Emirates Airline, fundada en 1985, ha hecho pedidos por 246 aeronaves para sumar a su flota de 111 aviones, prometiendo poner aún más capacidad en las rutas intercontinentales más rentables.

Fuente: 

Buscan alianza aeroespacial

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2007-11-30

Funcionarios y empresarios del estado norteamericano de Nuevo México, invitaron a empresarios de Nuevo León a coinvertir en un cluster que busca desarrollar la entidad para aprovechar la primera base para viajes turísticos al espacio que tendrá la entidad de Estados Unidos En conferencia de prensa, Fred Mondragón, Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo México, refirió que además de este sector, también están interesados en la distribución de productos mexicanos para el creciente mercado hispano de los Estados Unidos.

Fuente: 

Despega 'cluster' aéreo

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2007-08-08

MONTERREY. Al menos 20 fábricas relacionadas con la industria aeroespacial, asentadas en Nuevo León, han dado ya forma a un "cluster" de empresas, muchas de ellas extranjeras, que buscan en países emergentes mano de obra capacitada y menos costosa.

La señal de despegue ya la están dando empresas de servicio y manufactura que, según las cifras del Gobierno estatal, exportaron productos y servicios por un valor de 65 millones de dólares en el primer trimestre, es decir, 75 por ciento más que el mismo lapso del año pasado.

Fuente: 

Despega centro aeronáutico

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2007-03-23

La incursión de México en el desarrollo de la industria aeroespacial desde hace 5 años desarrolla una nueva oportunidad para que Querétaro se convierta en el nuevo cinturón logístico de esta industria.Ayer se inauguró el Centro de Desarrollo de la Industria Aeronáutica, que ofrece a alumnos un salón de simulación, con 15 supercomputadoras con software especial de diseño como Unigraphics, Ansys y simuladores de vuelo, con el objetivo de preparar estudiantes de ingeniería con una especialización en aspectos relacionados a la aeronáutica.Hasta el momento cuenta con 19 alumnos que se especializ

Fuente: 
Subscribe to RSS - industria aeroespacial