Se encuentra usted aquí

Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Rapidez legislativa, desafío en "Libre Internet para Todos"

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2013-03-05

 Libre Internet para todos, la primera iniciativa ciudadana presentada este martes ante el Senado de la República, se enfrenta a un reto: que sea discutida con rapidez en la Cámara Alta para que pueda integrarse en las discusiones de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones que será presentada en breve.El proyecto

Fuente: 

Internet Libre para Todos, a la Mesa Directiva del Senado

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2013-03-05

 Respaldada por 122,769 firmas verificadas de ciudadanos que avalaron junto con su nombre y número de credencial de elector, la iniciativa “Libre Internet para Todos” será presentada este martes a la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política y los coordinadores de Grupos Parlamentarios en el Senado.La iniciativa emanada de organizaciones de la sociedad civil, que propone dotar gratuitamente de

Fuente: 

Optimizar fibra óptica, reto ante explosión de tráfico de datos

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2013-02-20

 Ante el crecimiento exponencial de tráfico de datos a nivel empresarial, uno de los principales retos de los proveedores de servicios de telecomunicaciones es optimizar sus redes para soportar la demanda de Internet a altas velocidades.

Fuente: 

Por falta de pago, cortan luz a hospitales y municipios indígenas en Chiapas

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2013-01-31

 Hospitales de la zona de Los Altos de Chiapas sufrieron el corte de energía eléctrica ante la falta de pago del servicio por el suministro correspondiente.La medida incluyó a municipios indígenas de muy alta marginación, cuyos pobladores impidieron el corte en algunas clínicas enfrentándose con trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).La Jurisdicción Sanitaria II informó que la CFE suspendió el servicio por falta de pago y explicó que entre los afectados están clínicas y centros de salud a cargo del Instituto de Salud de Chiapas en los municipios de Teopisca, San Andrés La

Fuente: 

Peña Nieto debe conectar a 74% de México

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2012-12-05

 El nuevo Gobierno se ha comprometido a hacer del acceso al Internet de banda ancha un derecho constitucional para todos los mexicanos, un reto significativo teniendo en cuenta que cerca de 35 millones de mexicanos viven en zonas que no cuentan con la infraestructura para acceder a este servicio, mientras que el 74% de los hogares ni siquiera tienen una conexión a Internet.El PRI, PAN y el PRD en conjunto con el presidente Enrique Peña Nieto se comprometieron en el Pacto por México a reformar "la Constitución para reconocer el derecho al acceso a la banda ancha"; sin embargo, primero se deb

CFE retrasa operación de red fibra óptica: Canitec

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2011-11-10

 El consorcio formado por Televisa, Telefónica y Megacable se ha visto afectado para operar el par de hilos de la red de fibra óptica.El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), denunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incumplido en el suministro de la energía requerida para que el consorcio formado por Televisa, Telefónica y Megacable ponga en operación el par de hilos de la red de fibra óptica de este organismo y que este consorcio se adjudicó en una licitación publica.

Fuente: 

GE pacta servicios con México por 200 mdd

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2011-11-07

General Electric firma un contrato con la CFE que contempla la puesta en marcha de 6 turbinas en la Central Termoeléctrica de Manzanillo.La estadounidense General Electric (GE) anunció hoy que firmó un contrato de servicios de largo plazo por 200 millones de dólares con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , el monopolio eléctrico estatal mexicano.

Fuente: 
Subscribe to RSS - Comisión Federal de Electricidad (CFE)