Se encuentra usted aquí

TV de paga

Sky lidera ingresos en TV de paga, dice análisis

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2014-01-03

Al tercer trimestre de 2013, Sky, filial de TV de paga vía satelital de Televisa, sumó 4 mil 90 millones de pesos, más de una cuarta parte de los ingresos del sector en ese periodo, según cifras de The Competitive Intelligence Unit (CIU).“Este dinamismo se explica por la comercialización de paquetes de bajo costo, lo que permitió el ensanchamiento de la base de suscriptores, mismos que al término del tercer trimestre del año sumaron 5 millones 879 mil, es decir, 20.4% más que en el tercer trimestre de 2012”, explicó la consultora.El segmento de televisión restringida en el país tuvo ingreso

Fuente: 

Crece la piratería de la TV de paga

Fecha de publicacíon: 
Sáb, 2013-11-16

La piratería de la señal de televisión de paga continúa siendo un mal en América Latina, en donde México ocupa el segundo lugar en cuanto al uso ilegal de este servicio, según lo dio a conocer NexTv Latam.La tasa de piratería en la región asciende a 19.3 por ciento de los 63.43 millones de hogares totales en la región.Un estudio de Dataxis indica que en la región existen 12.25 millones de hogares que utilizan una señal pirata de audio y video restringido.El informe destaca que los hogares totales con televisión de paga en la región, sea legal o ilegal, ha llegado a 63.43 millones (al cierre

Fuente: 

Creció 50% la tv de paga en cinco años

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2013-10-21

La televisión de paga en México creció 50 por ciento en los últimos cinco años, al pasar de 29.4 por ciento en 2008 a 44.3 por ciento en 2013, reportó el Latin American Multichannel Advertising Council (Lamac).De acuerdo con el último reporte de la extinta Cofetel citado por Lamac, en el segundo trimestre del año el número de suscriptores de televisión de paga creció 990 mil 304 respecto al periodo inmediato anterior, es decir, 16.9 por ciento en solo tres meses, para cerrar en 14.4 mil

Fuente: 

Alista Televisa dls. 1000 millones

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2013-02-27

 En víspera de que se concreten las reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones, Televisa anunció que invertirá durante este año mil millones de dólares.Estos recursos serán destinados para sus negocios de televisión de paga, telefonía e internet, señaló el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Alfonso de Angoitia.En conferencia con analistas, el directivo precisó que de los mil millones de dólares que estiman invertir, 135 millones serán para la producción de contenido; 565 millones, a las empresas de cable y telecomunicaciones, y 300 millones se ejercerán en Sky.El directivo dijo qu

Fuente: 

Insiste TV Azteca en vender su señal

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2012-08-21

Salinas Pliego dijo que las empresas de TV de paga se niegan a pagar por los canales de TV Azteca, pero sí le pagan a TelevisaCd.

Fuente: 

Señalan más concentración en TV de paga

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2011-04-07

De Swaan comentó que las empresas han dejado de ver a este negocio como rentable o atractivoCiudad de México.- Mony de Swaan, presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), dijo que el segmento de televisión restringida ha incrementado su concentración."Desgraciadamente, la televisión restringida, que había sido un mercado altamente competitivo se está concentrando cada vez más", declaró el presidente de la Cofetel.Es preocupante el número de renuncias a los títulos de concesión que están llegando a la Comisión Federal de Competen

Fuente: 
Subscribe to RSS - TV de paga