Se encuentra usted aquí

Apuesta Asus por las laptops

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2013-01-25

Competirá asiática en el País con todo tamaño de productores; se afianzará en 5 años La firma asiática Asus busca competir con grandes y pequeños en el mercado de las notebooks y laptops en México, ofreciendo productos para todos los segmentos de mercado, explicó Van Hsiao, director general de Asus México.Aunque actualmente ocupan el séptimo sitio en cuanto a porcentaje de mercado de laptops en México, en un periodo de 3 a 5 años esperan ubicarse en los primeros lugares, dijo el directivo."Pasamos de 5 por ciento a un porcentaje de mercado de 7 por la calidad y diseño de los productos y por que seguimos las tendencias más innovadoras, pues somo como Apple en el mundo de las PC", comentó Hsiao.Asus conoce las necesidades del mercado, ya que ha sido proveedor de partes y diseño de marcas como Samsung y Sony y creó todo la línea de laptops y notebooks de Lamborghini, señaló Hsiao."Empezamos tarde en América porque no queríamos competir con nuestros clientes pero en 2007, empezamos a crecer muy fuerte en Asia y Europa y se decidió dividir la empresa en dos partes, una que hace manufactura y otra para los productos y la propia marca de Asus", explicó el directivo.De acuerdo con Hsiao, su objetivo es hacer el producto "más bonito y amigable" para el usuario y con el mejor material; se tiene un rango de oferta y precios que van desde los 5 mil 499 pesos, hasta por encima de los 20 mil pesos y se pueden adquirir en cualquier tienda departamental o de autoservicio, que va desde Palacio de Hierro y Liverpool, hasta Elektra y Coppel.El directivo comentó que una notebook puede costar desde 9 mil 999 pesos hasta 20 mil 999 pesos, debido a que cubren diferentes necesidades, una es la tradicional y la otra es premium.En México, la empresa está tratando de acercarse a los usuarios y, aunque llegaron al País mucho después que el resto de las marcas, arribaron para conocer el mercado y sus necesidades."Nos enfocaremos en el servicio y nuestros recursos se enfocan en ello, por lo que tenemos un centro de atención a clientes vía telefónica."Aunque hay muchas similitudes entre los consumidores europeos y mexicanos, en mercados como el asiático y europeo hay tanta información que la gente accede a la información por si sola; pero en México es lo opuesto, la gente busca la opinión del vendedor o de sus amigos y luego inicia la investigación después de acudir a la tienda", expresó Hsiao.    Aumenta participaciónAsus quiere que sus computadoras sean conocidas.(Porcentaje de mercado por marca, cuarto trimestre 2012)HP16.2%Lenovo15.5%Dell10.2%Acer9.5%Asus7.2%Otros41.4%

Fuente: