Se encuentra usted aquí

Diputados crean Comisión Especial de Agenda Digital y TI

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2012-12-21

 La LXII Legislatura de la Cámara de Diputados aprobó este viernes la creación de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información con la que se espera impulsar el diseño de una política pública a favor de la conectividad y reducción de la brecha digital.El diputado Juan Pablo Adame Alemán, del PAN y también secretario de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Cámara Baja, será el presidente de la Comisión Especial que será instalada en el Congreso en las primeras semanas del 2013.

“Contribuiremos a reducir la brecha digital entre los mexicanos bajo el principio de conectividad y cobertura de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), con enfoque social. Asimismo, protegeremos y promocionaremos los derechos de los usuarios de internet. Impulsaremos el Gobierno Electrónico (e-Gobierno) y, finalmente, promoveremos un modelo de Congreso Digital”, comentó el legislador.

Adame Alemán agregó que es necesario que desde el Poder Legislativo se promuevan las reformas estratégicas que adecuen la legislación a la realidad tecnológica, y se desarrollen instrumentos regulatorios más eficientes para impulsar al sector.

“Con la creación de ésta Comisión Especial la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados asume su responsabilidad de continuar con lo ya construido, en aras del fortalecimiento y del desarrollo económico, vinculándose con otras áreas como la salud, la educación, la seguridad, la transparencia, la rendición de cuentas, el desarrollo social y el vínculo entre entidades públicas con los ciudadanos”, explicó.

A inicios de septiembre, el diputado Juan Pablo Adame Alemán presentó una iniciativa con punto de acuerdo al pleno de la Cámara de Diputados para crear la Comisión Especial de Acceso Digital y Tecnologías de la Información.Directores de las asociaciones que representan a las industrias más importantes de tecnologías de la información en México respaldaron la propuesta presentada en la Cámara de Diputados para crear la Comisión de Acceso Digital y Tecnologías de la Información, que impulsará y dará seguimiento a la actualización del marco normativo que permita aprovechar los beneficios de la sociedad de la información y el conocimiento.Estadísticas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelan que en México, los accesos de Internet en los hogares no llegan a 3 de cada 10 hogares. Según la UIT, la penetración de Internet en los hogares es de 27.5%, mientras que las cifras del INEGI calculan 23 por ciento.

Fuente: