Se encuentra usted aquí

Ve Cisco peligro en compra de Skype

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2012-02-16

Señala que la Comisión Europea debió aplicar condiciones que aseguren mayor interoperabilidad

Cisco anunció el miércoles que está impugnando en los tribunales de la Unión Europea la adquisición de Skype por parte de Microsoft, por 8 mil 500 millones de dólares.

La compañía de sistemas de redes alegó que interpuso el recurso judicial para asegurar que Microsoft no bloqueará otros servicios de conferencias por video.

Microsoft completó el acuerdo en octubre, poco después de que la Comisión Europea, regulador de competencia en la UE, dio el visto bueno a la fusión. Microsoft dijo confiar que al apropiarse de Skype, esto le permitirá competir mejor con otras gigantes tecnológicas, incluidas Apple o Google.

Sin embargo, Cisco Systems, el fabricante más grande del mundo de equipos para redes informáticas, afirmó que el acuerdo por Skype crea un desafío importante para sus sistemas de videoconferencia.

"Cisco no se opone a la fusión, pero cree que la Comisión Europea debería haber aplicado condiciones que aseguraran más interoperabilidad basada en estándares'', escribió en un blog Marthin De Beer, director de la división de videoconferencias de Cisco.

El equipo para videoconferencias es una parte relativamente pequeña de las ventas totales de Cisco, pero está creciendo rápidamente.

La adquisición importante más reciente de Cisco fue Tandberg, un fabricante noruego de equipo de videoconferencias; Cisco gastó 3 mil 400 millones de dólares por la compañía en 2010.

Microsoft dijo que tenía confianza de que se impondría en una apelación.

"La Comisión Europea realizó una investigación profunda sobre la adquisición, en la cual participó activamente Cisco y aprobó el acuerdo en una decisión de 36 páginas sin ninguna condición'', dijo Microsoft en un comunicado.

Fuente: