Se encuentra usted aquí

Guiña Google+ a empresas

Fecha de publicacíon: 
Dom, 2011-12-04

En cinco pasos los negocios abren su perfil; el servicio tiene ventajas y algunas desventajas. Ciudad de México.- Google Plus lanzó recientemente la opción "Páginas" con el propósito de que las empresas tengan presencia también en esta red social.En contraste con las "Fan Pages" de Facebook, en "Páginas" destacan las conferencias grupales ("Hangouts"), las cuales podrán ser aprovechadas por las marcas para contactar con sus consumidores.Además, con los "Círculos" podrán segmentar por grupos a sus distintos tipos de clientes como, por ejemplo, a los satisfechos y los insatisfechos.Conoce las principales ventajas y desventajas de los perfiles para negocios en la red social de Google.Sí porque...- Toma cinco pasos crear una Página.- Tiene un diseño limpio, sin tantos botones, imágenes, colores o elementos que puedan saturar y complicar su consulta.- Se puede jugar con el diseño del "Scrapbook", espacio similar al "Photostream" de Facebook, además de funcionar como distintivo entre los perfiles de usuarios comunes.- Los "círculos" permiten segmentar a los clientes y así enviar mensajes y contenidos especiales para cada tipo de público.- Las marcas, artistas u organizaciones podrán realizar teleconferencias a través de "Hangouts" y así comunicarse con su audiencia.Mejor no...- No hay direcciones personalizables, lo que dificulta compartir tu nueva Página con usuarios.- Pese a ser un producto de Google, YouTube no está integrado a Google+ por lo que es necesario subir el contenido dos veces, una a YouTube y otra con el link del video a Google+.- No permite más de un administrador.- No hay forma de promocionar tu Página dentro de Google+.- En principio, no hay un proceso de verificación para abrir una Página, por lo que cualquiera puede abrir una a nombre de tu empresa sin tu autorización.Paso a pasoCrea un perfil para tu empresa u organización siguiendo estos pasos. Necesitarás tener cuenta en Google. Con la de Gmail es suficiente.1: Ingresa a https://plus.google.com/pages/create.2: Selecciona una categoría: negocio local o lugar; producto o marca; compañía, instituto u organización; y artes, entretenimiento o deportes. Si no encajas en alguno de esos rubros, selecciona "otros".3: Completa el formulario con los datos de tu organización; incluso podrás especificar para qué público será visible.4: Añade el logotipo y slogan. Si lo deseas, al momento de cargarla, edita tu imagen con los filtros que incorporó Google+. Ya conforme con la imagen de perfil.5: Anuncia a los contactos la creación de tu nueva Página en Google+ y listo.

Fuente: