Se encuentra usted aquí

Acceden más a internet desde móviles

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2011-11-15

El incremento en la oferta de opciones para conectarse a través del móvil hace más accesible el servicio.Ciudad de México.- Internet es cada vez más accesible para los mexicanos gracias al uso creciente de dispositivos móviles, de acuerdo con el último Estudio de Consumo de Medios Digitales, de IAB México y Millward Brown. Durante 2011, los internautas mexicanos han pasado, en promedio, cuatro horas diarias conectados a internet; el 87 por ciento lo hace desde su casa y el 57 por ciento desde un celular o smartphone.Al respecto, Ricardo Barrueta, directos de Millward Brown, explicó que este incremento se debe a que un mayor número de empresas ofrece el servicio de internet, por lo que los precios se vuelven más competitivos y más personas pueden acceder al mismo.En cuanto a las actividades que realizan en la Red, 90 por ciento está suscrito a alguna red social, 80 por ciento busca información sobre marcas y productos y 50 por ciento realiza compras o pagos en línea. En 2011, Facebook y Twitter son las redes más populares en México, con el 94 y 45 por ciento de usuarios en el País, respectivamente.Además, el 26 por ciento de los internautas respondió que actualizan su estado en Facebook o envían tweets, en promedio, cuatro veces al día. En cuanto a la interacción con las marcas, 40 por ciento de los usuarios sigue a una marca en redes sociales y 58 por ciento busca información sobre marcas, productos y servicios por este canal."Lo importante para las marcas no sólo debe ser estar en redes sociales, sino que esa presencia sea positiva", dijo Isabel Méndez, presidenta del comité de investigación de IAB México.Mientras que en 2010 el 67 por ciento de los usuarios decía prestarle atención a los anuncios por internet, para este año la cifra aumentó a 75 por ciento. Durante el mismo periodo, también se incrementó el porcentaje de búsqueda de información sobre productos, ya que pasó del 68 al 80 por ciento.Por otra parte, internet es el medio al que más tiempo le dedican los internautas, casi el doble que a la televisión, en la cual pasan en promedio 2 horas al día."Lo que la gente seguirá buscando serán los contenidos en vivo, nadie quiere ver un partido de futbol cuando ya todos saben los resultados; la tendencia para la televisión son los contenidos on demand y es a lo que estamos apostando", expresó Clara Méndez, de Televisa Interactive Media.

Fuente: