Se encuentra usted aquí

Impulsa e-books Feria del Libro

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2011-11-14

Conaculta incluyó zona de libros electrónicos en la Feria del Libro Infantil y Juvenil del D.F. Ciudad de México.- La inclusión de los nuevos formatos para la lectura, como los libros electrónicos o e-books, es el tema de la edición 31 de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) que celebra del 11 al 20 de noviembre.Para ello, incorporaron por primera vez un pabellón multimedia, donde se llevarán a cabo presentaciones de libros electrónicos, talleres y conferencias a fin de que los asistentes conozcan estos formatos como una alternativa de lectura."Más que hablar del libro electrónico y cuál es el futuro del libro en papel, buscamos que la gente sienta que puede entrarle al tema, que conozca las posibilidades que hay, quiénes son los creadores de esos libros y qué tan interesante puede ser ese formato", dijo Claudia Reyes Toledo, directora de Promoción Editorial y Fomento a la Lectura del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).Además, se hará entrega del primer Premio Internacional del Libro Animado Interactivo en Español "Paula Benavides" al autor español Ricardo Blanco por Touché!. Dicha obra fue elegida entre 45 propuestas procedentes de siete países.Para Reyes Toledo, la oferta de libros electrónicos en español avanza con cautela debido a que las editoriales se encuentran analizando el mercado y la reacción de los consumidores. La funcionaria de Conaculta destacó la labor de empresas editoriales como Fondo de Cultura Económica y Planeta.En contraste con la cautela de las editoriales, existen portales de internet donde usuarios comparten libros electrónicos de forma gratuita, pero sin los permisos ni derechos de autor correspondientes."La intención de subir libros electrónicos para que sean consumidos en la red tiene otra dinámica, es el deseo de compartir, tiene otros fines diferentes a los de la piratería que es lucrar", expresó al respecto la funcionaria del Consejo, Reyes Toledo.De la mano de los padresComo parte de la celebración por el 20 aniversario de la colección "A la Orilla del Viento", el Fondo de Cultura Económica presentó el fin de semana dos libros interactivos: "Es Así" y "Animalario Universal del Profesor Revillod".Con estas propuestas inicia la distribución de libros interactivos infantiles como aplicaciones que planean incrementar con dos títulos más para el próximo año, dio a conocer Eliana Pasarán, subgerente de obras para niños y jóvenes del Fondo de Cultura Económica (FCE).Estas obras se suman a la oferta de libros electrónicos que actualmente ofrece el FCE de alrededor de 500 textos, de los cuales cerca del 10 por ciento están dirigidos a niños y jóvenes.Pasarán asegura que los nuevos formatos por sí mismos no garantizan nuevos lectores, pues el fomento a la lectura sigue siendo el primer paso."No importa si es a través de un soporte electrónico o de un libro tradicional, lo que importa es que haya un mediador que acerque a los niños a la lectura", dijo.

Fuente: