Se encuentra usted aquí

Promete Google no favorecer a Motorola

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2011-11-08

En reunión con periodistas en Corea, Eric Schmidt, de Google, afirma que no cambiarán la apertura que tienen con Android. Seúl, Corea del Sur.- Eric Schmidt, presidente ejecutivo del directorio de Google, minimizó los temores de que el gigante de las búsquedas por internet otorgue un trato preferente a Motorola Mobility Holdings, si concreta sus planes de comprar al fabricante de teléfonos.En Asia tiene su sede Samsung Electronics, el mayor fabricante de aparatos que usan el sistema operativo gratuito Android, de Google. La compra de Motorola en 12 mil 500 millones de dólares, anunciada en agosto, generó el temor a que Google se convierta en un rival clave de quienes usan su software."En general, a todos nuestros socios les hemos dicho que el negocio con Motorola se cerrará y que lo manejaremos adecuada e independientemente, sin violar la apertura de Android (...) No vamos a cambiar la manera en que funcionamos", dijo Schmidt a periodistas durante una visita a Corea del Sur.Sus comentarios fueron considerados como una garantía para sus alianzas con los fabricantes de teléfonos Samsung y HTC.En respuesta a una pregunta por la críticas del fallecido fundador de Apple, Steve Jobs, quien acusó a los teléfonos con Android de plagiar su iPhone, Schmidt dijo que "los trabajos de Android comenzaron antes que los del iPhone"."He decidido no comentar sobre lo que se ha escrito en un libro tras su muerte. Steve era un ser humano fantástico y alguien a quien echaré mucho de menos. Como comentario general, creo que la mayoría de la gente estará de acuerdo en que Google es un gran innovador y también añadiré que los trabajos en Android comenzaron antes que los del iPhone", dijo.En su biografía autorizada, publicada el mes pasado, Jobs dijo: "Dedicaré mi último aliento si es necesario (...) para arreglar este entuerto. Voy a destruir a Android, porque es un producto robado. Estoy dispuesto a ir a una batalla termonuclear en esto".En su segunda visita a Corea, Schmidt se reunió con ejecutivos de los fabricantes de teléfonos Samsung y LG Electronics, así como con los operadores de telefonía móvil SK Telecom, KT y LG Uplus.

Fuente: