Se encuentra usted aquí

Paga 70% e-compras con tarjeta

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2011-11-04

Incrementan las ventas en línea en un 14% durante el 2011. Ciudad de México.- Al menos 70 por ciento de los consumidores mexicanos que hicieron una adquisición por internet realizaron su pago con tarjeta de crédito, lo que revela un aumento en la confianza para recurrir al comercio electrónico o e-commerce.Así lo reveló el vicepresidente del Comité de investigación de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), Renato Juárez, al presentar su estudio más reciente sobre el comportamiento del Comercio Electrónico en México 2011.En el marco del "e-Commerce Day", que se celebra en esta ciudad, el también director de Elogia reportó que actualmente la Web tiene una penetración de 30 por ciento, es decir, unos 35 millones de internautas de una base poblacional de 112 millones de mexicanos.De acuerdo con dicho estudio, 66 por ciento de los comercios evaluados se mostraron satisfechos con el e-commerce en México, debido a la madurez que ha alcanzado la infraestructura que ofrece el servicio de internet, así como de los usuarios mexicanos.De los cuatro mil 706 entrevistados, 81 por ciento ha hecho alguna compra por internet y, de ellos, la mitad hizo sus compras en portales nacionales. Además un 8 por ciento planea volver a comprar por la Red en los próximos tres meses.Del lado de los cibercomerciantes, éstos reportaron que sus ventas mostraron un incremento hasta de 14 por ciento, como resultado de las promociones de descuentos o pagos a meses sin intereses.Juárez expuso que para este año se prevén ventas por 47 mil millones de pesos por comercio electrónico, de los cuales 28 por ciento ingresarán para la temporada navideña.Estimó que para 2013 habrá más accesos a internet por smartphone que por una computadora, aunque las ventas por este medio apenas representan 0.5 por ciento de todas las que se hacen por comercio electrónico.La mayoría de las compras hechas por teléfonos inteligentes consisten en su mayoría en compras de recarga, software y aplicaciones, así como canciones, además de transacciones bancarias.En ese sentido, Juárez destacó que las instituciones bancarias cada día se apoyan más en estos sistemas móviles, por ello es que se puede estimar el crecimiento en el uso de los smartphones para concretar transacciones, consultas y operaciones bancarias en los próximos años.Juárez dijo que la muestra del Estudio AMIPCI de Comercio Electrónico en México 2011 se incrementó este año en 350 por ciento, lo que permitió hacer una evaluación más amplia del comportamiento del comercio electrónico en el País.

Fuente: