Se encuentra usted aquí

Slim preside cumbre sobre banda ancha en Ginebra

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2011-10-24

El magnate mexicano destacó que el objetivo de la ITU Telecom World 2011 es lograr acuerdos mundiales para obtener acceso universal a los servicios de banda ancha.El empresario mexicano Carlos Slim presidió hoy la apertura de la Cumbre de Banda Ancha en el marco de la ITU Telecom World 2011, uno de los eventos más importantes del mundo sobre las tecnologías de información y comunicación.Al inaugurar la cumbre organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) , Slim, copresidente de la Comisión de Banda Ancha, destacó como principal objetivo lograr acuerdos entre los líderes del mundo para obtener acceso universal a los servicios de banda ancha.'Queremos ir más lejos y más rápido', afirmó el empresario, considerado el hombre más rico del mundo y presidente de Telmex, ante cientos de representantes de gobiernos y líderes de las compañías más importantes del mundo en el ámbito de las telecomunicaciones.Slim ha subrayado durante los trabajos de la Comisión que sin lugar a dudas, la banda ancha es el sistema nervioso de la civilización actual, de forma que el acceso a la misma es una prioridad para nuestra sociedad tecnológica.Expuso que es muy importante que la banda ancha sea un servicio universal de alta calidad a un bajo costo debido a sus beneficios para conectar a familias, negocios, hospitales, centros de educación, el campo, entre muchos otros.Slim llamó a buscar soluciones para llevar esta tecnología a todos y generar más fuentes de trabajo y mayor productividad a mediano y largo plazo para el bienestar de la población en general.Por su parte, el secretario general de la ITU, Hamadoun Touré, dijo que la Cumbre sobre Banda Ancha que tiene lugar hoy y mañana es un tema 'crucial' de la ITU Telecom World 2011.Añadió que el acceso a la banda ancha en los países en desarrollo es fundamental para el crecimiento económico pues esas naciones compiten ahora en un mundo globalizado en el que la innovación es el principal instrumento de competitividad.ITU Telecom World 2011 acogerá a unos 250 dirigentes mundiales, desde jefes de Estado y gobierno a ministros, alcaldes, directores generales y gurús tecnológicos, quienes compartirán su visión y conocimientos para llegar a consensos y hallar soluciones a las dificultades que plantea el mundo de las telecomunicaciones.Entre las empresas del sector representadas en el evento figuran Alcatel-Lucent, AT&T, China Mobile, China Potevio, Cisco, Datang, Ericsson, Fiberhome, Fujitsu, Huawei, Intel, NTT, NTT DoCoMo, Qtel, RIM, Samsung, Satorys, Swisscom, Telkom SA, Turk Telecom, TDIA y ZTE.

Fuente: