Se encuentra usted aquí

Cambian e-dominios

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2011-06-21

Los trámites serán complejos y costosos, más de 185 mil dólares, con lo que se busca desincentivar la compra de nombres por especulación
Ciudad de Singapur, Singapur.- La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de nuevos dominios en la red, en que los sufijo ".com" o ".net", entre otros, podrán ser sustituidos por el nombre de la empresa propietaria del mismo.

Los trámites serán complejos y costosos, más de 185 mil dólares, con lo que se busca desincentivar la compra de nombres por especulación, como ya ha sucedido.

La aprobación se llevó a cabo por una amplia mayoría, en una reunión en Singapur, y se descartó que este nuevo método pueda generar confusión.

Los principales beneficiarios podrían ser las grandes firmas, entre otras por la complejidad y costo de los trámites.

"Se trata del mayor cambio relativo a los dominios desde la creación del 'puntocom', hace 26 años", aseguró Theo Hnarakis, director de Melbourne IT Digital Brand Services, empresa especializada en los servicios de internet, con sede en California.

Las empresas podrán registrar sus nombres como dominios, para reemplazar los ".com", ".net", ".org" y otro puñado de sufijos dominantes hasta ahora.

El plazo de presentación de demandas será de 90 días, a partir del 12 de enero de 2012, informó a la prensa el jefe ejecutivo de ICANN, Rod Beckstrom. Las primeras aprobaciones deberían anunciarse a fines de 2012.

Unas 120 firmas ya expresaron su interés en el programa.

Especialistas del sector opinaron que los primeros en adoptar esa decisión serán gigantes corporativos como Apple, Toyota o BMW, que podrán registrarse como ".apple", ".toyota" y ".bmw".

Eso se debe, según dijo Hnarakis, a que las grandes firmas con un marketing claro y una estrategia de clientela estarán en condiciones de explotar sus nombres de manera más competitiva".

"Las marcas tienen que actuar ya si quieren postular a un nuevo nombre de dominio, pues el proceso no es tan sencillo como el de registrar un 'puntocom'.

"Es una tarea compleja, que requiere reflexión e inversión", agregó.

Con el alto costo del registro, se pretende disuadir a los especuladores que podrían verse tentados de comprar sufijos baratos para revenderlos a precios más elevados, como ocurrió cuando se generalizaba el uso de la red.

El único voto en contra, de los 14 posibles, fue del administrador George Sadowsky, por considerar que ICANN no tiene por misión influir en la selección de ganadores y perdedores en este tipo de competencia.

"Pero eso es lo que estamos haciendo implícitamente", dijo.

Fuente: