Se encuentra usted aquí

Niega SCT a Slim incursionar en TV

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2011-05-27

Telmex dijo que solicitará una nueva revisión del caso, porque las autoridades no cumplieron la sentencia del juez séptimoCiudad de México.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rechazó la petición de Teléfonos de México de modificar su título de concesión para que se le permita ofrecer televisión de paga, al considerar que la empresa no ha cumplido con las obligaciones de su título de concesión establecido en el Acuerdo de Convergencia. Javier Mondragón, vicepresidente jurídico de Telmex, dijo que hoy la SCT, a través de un oficio, argumentó su negativa a modificar su título de concesión porque existen varios procedimientos de sanción en curso y hasta que se cumplan harán una nueva revisión. "Se cumplió el plazo (de 14 días) fijado por el juez séptimo de distrito, y nos contestaron que no (van a cambiar el título de concesión); que no nos lo van a dar en este momento porque a juicio de ellos (SCT) hay algunos procedimientos pendientes que hay que cumplir antes", agregó Mondragón.+ Por su parte, la SCT dijo en un comunicado que entre los requisitos establecidos en el Acuerdo de Convergencia que no han sido satisfechos destaca el estar al corriente en las obligaciones establecidas en sus títulos de concesión, como la entrega de información suficiente a la autoridad y la provisión de calidad para lograr una eficiente interconexión a terceros. Mondragón indicó que van a solicitar a un juez de distrito, o al mismo juez séptimo, o al tribunal colegiado que demanda, una nueva revisión del caso porque las autoridades no cumplieron la sentencia del juez séptimo. "La consecuencia de esta decisión (de la SCT) es prolongar, prorrogar y proteger a los competidores ineficientes, con la consecuencia grave al público usuario que tiene que pagar más caro por servicios de televisión y dejar a mucha gente sin acceso a servicios baratos", expresó Mondragón. La SCT aclaró que con la resolución emitida, se deja a salvo el derecho de Telmex para que vuelva a solicitar la modificación a su concesión, debiendo al efecto acreditar los requisitos exigidos por la normatividad aplicable, en particular los previstos en el Acuerdo de Convergencia. El Acuerdo contiene, al menos, cinco temas claves: la prestación por parte de Telmex de servicios de televisión restringida; la prestación por el resto de los concesionarios de servicios en convergencia; la obligación de interconexión de los operadores de telecomunicaciones; la emisión de reglas en materia de portabilidad de números, y la emisión de un convenio marco de interconexión.

Fuente: