Se encuentra usted aquí

Prevén domine Slim mercado de TV de paga

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2011-05-26

Si Telmex entra a este mercado significa que la empresa de telefonía invertirá grandes cantidades para ganar mercado, dijo MegacableCiudad de México.- Si la autoridad permite que Telmex entre al mercado de TV de paga desplazaría a los competidores y dominaría al mercado, estimó Enrique Yamuni, presidente de Megacable."Esa compañía se puede dar el lujo de perder mucho dinero de los primeros años ofreciendo el servicio de televisión de paga, desplazar el mercado y luego volver a los precios que quiera que es lo que han venido haciendo en telefonía, tanto móvil como fija durante los últimos 15 años y eso va a suceder en TV de paga si le permiten entrar a TV de paga", declaró el directivo de Megacable.Para Yamuni, que Telmex entre a este mercado significa que la empresa de telefonía invertirá grandes cantidades para ganar mercado, ante lo que no pueden competir."Sí, creemos que pelear con una caja de ese tamaño es muy difícil, o sea una caja, una compañía dominante como la que tenemos en el 82 por ciento de dominancia o participación de mercado en líneas fijas y setenta y tantos por ciento en líneas móviles deja una caja impresionante", destacó Yamuni.Por otra parte comentó que Telmex no ha cumplido con requisitos ni de su título de concesión del Acuerdo de Convergencia, por lo que no opera la afirmativa ficta en ese caso."Tan sencillo como que Telmex está amparado ante el plan técnico fundamental de interconexión, no ha cumplido con la consolidación de las ASL (Áreas de Servicio Local) que debió de haber terminado hace 2 años solamente por dar dos entonces solamente por esas dos no aplica la afirmativa ficta", expresó Yamuni.Además dio a conocer que en junio próximo comenzarán a ofrecer servicios de cuádruple play de la mano de Telefónica."Tenemos un convenio ya firmado con Telefónica que debemos estar saliendo con el servicio muy pronto pero este es un convenio que no significa exclusividad, el que tengamos un convenio firmado con Telefónica no significa que no podamos firmar con otros operadores", dijo.El directivo reiteró que en junio de este año comenzarán a desplegar la infraestructura de fibra oscura a través de consorcio con Televisa y Telefónica para dar servicio a terceros como Alestra, Axtel, Marcatel y Metrored, entre otros operadores de cable para que estos a su vez den el servicio de voz y datos a los usuarios finales.

Fuente: