Se encuentra usted aquí

Ocupa México lugar 12 en software pirata

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2011-05-12

El documento de la BSA destaca que el valor comercial de la piratería del software para PC aumentó un 14 por ciento a nivel mundial en 2010
Ciudad de México.- México se ubica dentro de los primeros 12, de 116 países, en registrar el mayor valor comercial de software pirateado en 2010, con mil 199 millones de dólares, esto es 2 por ciento más de lo que se registró en 2009, según el estudio Piratería de Software Global 2010 de la Business Software Alliance (BSA).

"Éstas perdidas representan un incremento de 143 millones de dólares con relación al año anterior.

"Ese incremento se debe a un crecimiento del mercado del software en el País, lo cual es bueno, lo que pasa es que quisiéramos que creciera más del lado legal y no del lago ilegal, y creció de los dos lados", explicó Kiyoshi Tsuru, director de la BSA.

El análisis destaca también que el índice de piratería de software en el País disminuyó 2 puntos porcentuales, al pasar de 60 por ciento, en el 2009, a 58 por ciento, en el 2010.

Tsuru explicó que lo anterior se debe a que se ha hecho un trabajo interinstitucional y coordinado entre la Secretaría de Economía, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Secretaría de Seguridad Pública, y cámaras, asociaciones, colegios de abogados y otros grupos.

Se ha trabajado más en la inteligencia y en la planeación de operativos con un alcance nacional y con mayor calidad en la información, comentó, así como en la aplicación de la reforma a la ley para la persecución de oficio a la piratería.

"Afortunadamente, logramos bajar dos puntos en el lado ilegal que se pasaron al legal, y esa cantidad es importantísima de dinero, pero lo que quisiéramos es ir ganando un poco más", señaló Tsuru.

El documento destaca que el valor comercial de la piratería del software para PC aumentó un 14 por ciento a nivel mundial en 2010, lo que significó un total de 58 mil 754 millones de dólares.

Según el análisis, esta cifra se ha duplicado en términos reales desde 2003, debido principalmente a la piratería en las economías emergentes, donde el mercado de las computadoras personales crece con mayor rapidez.

No obstante, el índice de piratería a nivel global cayó un punto porcentual con respecto al 2009, y llegó a 42 por ciento, cifra que representa el segundo índice global más elevado en la historia de este estudio, explica la BSA.

El estudio también menciona que la mitad de las 116 economías incluidas en este análisis, presentó índices de piratería de 62 por ciento o mayores, y dos tercios tenían por lo menos un programa de software pirateado, por cada uno instalado legalmente.

Fuente: