Se encuentra usted aquí

Ve Cofetel lejano arreglo de telefónicas

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2011-03-22

De Swaan señaló que el Gobierno está para defender intereses generales y no particularesCiudad de México.- El presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), Mony de Swaan, no ve cercano un acuerdo entre operadores y Teléfonos de México (Telmex) en la disputa por las tarifas de interconexión. "Las reuniones que hemos tenido con ellos (los operadores) son principalmente en lo individual, con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Cofetel respectivamente. En la Comisión Federal de Competencia (CFC) hemos tenido, yo y Eduardo Pérez Motta, algunas reuniones con cuatro miembros de la alianza que buscan tarifas más baratas, (pero) la posibilidad de un acuerdo no se ve cercano", afirmó. En entrevista con REFORMA, De Swaan dijo que no hay que perder de vista el papel del Gobierno, quien no está para defender intereses particulares, sino para defender intereses generales. "Tienes por un lado tres operadores que pugnan por 95 centavos, y (por el otro) 25 operadores que pugnan por cero centavos; es decir, hay 95 centavos de diferencia entre una posición y otra", declaró el funcionario. En este sentido, agregó, la Cofetel ha mostrado su posición con la resolución del pasado miércoles en 39.12 centavos entre Alestra y Telcel, por lo que advirtió que todavía se verán más fricciones entre ambos grupos de operadores. Lo anterior se da en medio de una guerra comercial que mantienen 25 empresas contra Telmex y Telcel, por una diferencia en las tarifas de interconexión y la publicidad de las firmas de Grupo Carso en las televisoras. Mony de Swaan afirmó que los operadores están usando la interconexión para negociar. En cuanto a la demanda para revocar el título de concesión de Telmex, dijo que a la fecha la Cofetel ha aprobado alrededor de 13 sanciones, de las cuales 11 son contra la empresa de Carlos Slim. De Swaan indicó que es la SCT quien debe decidir si las sanciones proceden o no; sin embargo, si se analiza el artículo 38 de la Ley Federal de Telecomunicaciones, la concesión podría ser revocada inmediatamente o tras la acumulación de tres sanciones.

Fuente: