Se encuentra usted aquí

Invierte Siemens US50 millones en Querétaro

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2011-02-02

El Marqués, Qro. La empresa alemana Siemens invertirá 50 millones de dólares en instalaciones y la construcción de centros de investigación y desarrollo para equipos de alta tensión en esta localidad.

Para el 2015 prevé crear más de 500 nuevos puestos de empleo en las plantas de Siemens Querétaro.

Ayer, Siemens colocó la primera piedra de una planta de ensamblaje y prueba que cuenta con una superficie de 10,000 metros cuadrados. Además anunció que dos nuevos centros de investigación se abrirán para el desarrollo de productos innovadores adaptados a los mercados de América.

“Siemens no sólo está aprovechando las importantes ventajas que ofrecemos para producir, sino que está siendo un pionero en la transformación que estamos impulsando para fortalecernos como una economía del conocimiento”, dijo Bruno Ferrari, secretario de Economía.

Producción

En el parque industrial de El Marqués se fabrican equipos para sistemas de alta tensión en una planta con una superficie de 4,000 metros cuadrados.

El mayor conglomerado de ingeniería en Europa ha firmado convenios para que ProMéxico ofrezca servicios que permitan facilitar el traslado de operaciones de la firma alemana a México.

La firma opera 12 plantas de servicio y manufactura en México, en las que fabrica desde subestaciones de alta tensión y motores eléctricos, hasta lámparas, faros automotrices y turbinas de motor y gas, entre otros productos.

“Siemens está perfectamente preparado para satisfacer la demanda de equipos eficientes de alta tensión en México. Al mismo tiempo, esta planta (la de El Marqués) servirá como plataforma para las exportaciones a Centroamérica y Estados Unidos”, dijo Wolfgang Dehen, director general de Siemens Energy.

La inversión se da en un contexto en el que el gobierno federal busca atraer empresas europeas a México para reducirles costos al ubicarse en la zona del dólar y contar con una plataforma de producción más barata.

Fuente: