Se encuentra usted aquí

Prometen apoyar smartphones con Android

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2011-01-28

AT&T y Verizon Wireless cambiarán sus estrategias comerciales para captar más clientes en el mercado de los smartphones

AP

California, Estados Unidos.- El director general de AT&T, Randall Stephenson, dijo que la compañía comenzará a comercializar muy decididamente teléfonos multiusos basados en el sistema operativo Android de Google, ahora que no es ya el operador exclusivo que ofrece el iPhone de Apple en Estados Unidos.

Hasta ahora, Verizon Wireless, el principal competidor de AT&T, ha sido el operador que más ha apoyado los teléfonos basados en Android. Sin embargo, Verizon comenzará a vender el iPhone el 10 de febrero y podría quitar recursos de Android.

Por su parte Motorola dijo que está percibiendo ya una caída en las ventas de sus teléfonos Android en las tiendas de Verizon, dado que los consumidores esperan a que esté disponible el iPhone.

En términos efectivos, AT&T y Verizon Wireless van a cambiar sus estrategias en un mercado de superteléfonos en el que hay mucho en juego. AT&T apoyará más los aparatos Android y Verizon ofrecerá el iPhone.

"Vamos a ser un participante decidido en el mercado Android este año, así que van a ver un cambio significativo en la variedad de los teléfonos vendidos por AT&T'', dijo el director general Randall Stephenson a los analistas en una conferencia telefónica.

Motorola, Samsung y HTC están desarrollando celulares con sistema operativo Android.

Las acciones de AT&T, empresa que forma parte del promedio industrial Dow Jones, cayeron 77 centavos, el 2.7 por ciento, a 27.96 dólares, en las operaciones vespertinas.

La empresa, con sede en Dallas, reportó ganancias netas de mil 090 millones de dólares o 18 centavos por acción para el periodo que abarcó de octubre a diciembre. Fue una caída de 60 por ciento respecto de los 2 mil 800 millones o 46 centavos reportados en el mismo periodo del 2009.

Los ingresos brutos sumaron 31 mil 400 millones de dólares, un alza de 2.1 por ciento respecto de la cifra facturada un año atrás. Quedaron ligeramente debajo de las expectativas de los analistas, en 31 mil 500 millones de dólares.

Fuente: