Se encuentra usted aquí

Las empresas y sus acciones

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-10-26

TELMEX:muy sólida, a pesar de la competencia

TELMEX: gran solidez, pero bajo rendimiento

• Una máquina de hacer utilidades

De acuerdo con el reporte de TELMEX al 3T09, mientras
que sus ventas cayeron -4.1%, a 89 mil 353 mdp, sus utilidades
brutas lo hicieron en -6.7% y sus utilidades netas en -10.0%. De
cualquier forma es una mina de oro que genera muchísimas utilidades,
máxime si se considera que de seguir con este ritmo de generación
de utilidades netas, llegaría a cerca de 20 mil mdp,
frente a un capital social de 43 mil 940 mdp. Nada mal ganar
46% en tiempos en que hay crisis a nivel mundial, más competencia
que nunca en el sector y el Congreso insiste en meter impuestos
especiales.
En el 3T09 la empresa tuvo una disminución de 69,000 líneas
en servicio contra el 2T09, principalmente por la competencia
de la telefonía celular y la situación económica que ha
afectado la capacidad de pago de sus clientes. Con esto, la desconexión
de líneas desde septiembre de 2008 sumó 327,000 para
una reducción de 2%.Al 3T09 operaba un total de 17.346 millones
de unidades.
Ante los menores ingresos, la compañía redujo en 0.4% sus
costos y gastos totales que sumaron 21 mil 066 mdp. Sin embargo
esto no fue suficiente para contrarrestar las menores ventas,
por lo que la utilidad de operación y el EBITDA cayeron en 15%
y 10% al sumar 8 mil 478 mdp y 12 mil 959 mdp, respectivamente.
El menor nivel de deuda hizo posible que TELMEX viera reducido
en 43% su costo financiero, lo cual, aunado a un disminución
de 7% en los impuestos, permitió atenuar la baja en la utilidad
neta a un 12% al llegar a 4 mil 791 mdp.
Durante el 3T09 las inversiones de la empresa ascendieron a
147 mdd acumulando a septiembre de este año, 537 mdd. En periodo
julio-septiembre la compañía destinó 1,355 mdp para la adquisición
de 119 millones 416 mil acciones propias.
¿Y los nuevos impuestos?
Debido a la inseguridad que ha dejado la aprobación en el Congreso
del impuesto de 3% a telecomunicaciones, TELMEX podría
reformar a la baja sus planes de inversión en 2010, señalo
Héctor Slim Seade, director general.´

El directivo se mostró inconforme ante lo que llama "un freno
al desarrollo en el sector de telecomunicaciones" al no haber sido
autorizada la empresa para ofrecer servicios de televisión de paga,
pese a que ya ha cumplido con todos los requisitos establecidos
para obtener el permiso. Detalló en conferencia telefónica que
buscarán hacer valido el Acuerdo de Convergencia dictado por el
gobierno federal hace tres años, el cual no se ha cumplido.
Slim Seade dijo que la competencia que han generado los celulares,
así como las condiciones económicas del país, han derivado
en una baja de líneas de la empresa: "tenemos 17% del mercado
de telefonía local en México, incluyendo celulares".
Señaló que México tiene la mayor tasa de crecimiento en banda
ancha. Como ejemplo confirmó el crecimiento de consumidores de
internet: en 2003 había 428 mil usuarios, hoy cerca de 9.2 millones,
lo que ha significado un crecimiento anual mayor al 70 por ciento.
¿Nuevas adquisiciones?
Según han publicado recientemente diarios de Bahamas, como
The Tribune, la empresa propiedad del magnate mexicano Carlos
Slim busca adquirir el 51% de Bahamas Telecommunications Company
(BTC), el mayor operador de telefonía en el archipiélago
ubicado en las Antillas. De acuerdo con fuentes cercanas a la operación
consultadas por el diario, TELMEX ya envió a un equipo
de ejecutivos que estuvieron en Bahamas entre marzo y abril para
analizar la viabilidad de la adquisición de BTC ante su inminente
privatización.
Analistas consideran que el componente más valioso de BTC
es el monopolio de celulares, que representó el 68 % de sus ingresos
anuales en 2007, de acuerdo con el informe anual de la
empresa. Según los reportes locales, ésta no es la primera vez
que las empresas de Slim (Telmex y América Móvil) muestran
interés en ingresar a Bahamas a través de la compra de BTC. En
2003 participaron en el fallido proceso de privatización.

Perspectivas:
No ha sido el mejor reporte de Telmex, pero nada fuera de lo normal,y sigue generando utilidades de forma muy importante.

Palabras clave: