Se encuentra usted aquí

Noticias Empresariales

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-10-19

Telmex.-
Fue declarada como empresa dominante en los
mercados mayoristas de servicios de originación de tráfico
que proporciona a otras empresas de telefonía de larga distancia.
Telmex tiene «poder sustancial en los mercados
mayoristas de servicios de originación de tráfico público
conmutado de voz (...) que se proporcionan a concesionarios
de redes públicas de telecomunicaciones autorizados a
prestar servicios de larga distancia», publicó el 14 de octubre
la Comisión Federal de Competencia. La CFC determinó
que la empresa es dominante porque es la única empresa
que da este servicio de forma desagregada, ya que el resto
de los operadores no están obligados a dar este servicio a
los concesionarios de larga distancia que se los soliciten. Por
lo cual, es la tercera declaratoria de dominancia que hace el
ente antimonopolio contra servicios que proporciona Telmex
a sus competidores relacionados con la interconexión.

Televisoras.-
Las empresas televisoras (Televisa y TV
Azteca) nunca han revelado el monto de los ingresos que
obtienen directamente por la publicidad asociada con el
Mundial de Fútbol; sin embargo, después de analizar los resultados
de estas dos empresas en los últimos tres mundiales,
concluimos que este evento podría representar entre 2%
y 4% de los ingresos totales del negocio de TV Abierta lo
que representaría en el rango medio alrededor de 900 millones
de pesos (mp), señala IXE Casa de Bolsa. En un análisis,
la intermediaria bursátil estima que los ingresos para el
segmento de TV Abierta en el 2010 será de 32,553 mp
(+7.3% año a año) siendo impulsados por el crecimiento
económico, un mayor volumen de anuncios publicitarios y la transmisión del Mundial de Fútbol. Televisa representaría el
71% y TV Azteca el restante 29%.

Google Inc.-
Registró una ganancia de US$1.640 millones,
o US$5.13 por acción, en el tercer trimestre, un aumento del
27% frente al beneficio de US$1.290 millones, o US$4.06
por acción, del mismo período del año pasado. Si se excluye
la compensación basada en acciones, el beneficio por acción
ascendió a US$5.89 frente a los US$4.92 de un año antes.

Cisco Systems Inc.-
Alcanzó un acuerdo para adquirir
Starent Networks, empresa que fabrica equipos de infraestructura
utilizados por compañías de telefonía inalámbrica,
por cerca de US$2.900 millones. La compañía de tecnología
-afectada por una contracción en los gastos en tecnologíapagará
US$35 por cada acción de Starent, lo que representa
una prima de cerca del 20% frente al precio de cierre del
lunes para la acción de la empresa, de US$29,03. Cisco no
espera que la compra contribuya a su resultado neto durante
varios años y que reduzca su ganancia en los próximo dos.

Nokia.-
La firma finlandesa anunció sus primeras pérdidas
en 10 años, luego de que cayera 622 millones de euros (me),
unos 920 millones de dólares (md), entre enero y septiembre,
en comparación con los 3,338 me (4,940 md) de ganancia en
el mismo periodo del año anterior. La empresa también informó
que sus ventas netas en los primeros nueve meses del año fueron de 28,996 me (42,914 md), lo que significó un retroceso de 24%; mientras que su beneficio operativo también se vio reducido en un 98.7% hasta los 56 me (82.8 md).