Se encuentra usted aquí

Noticias Empresariales

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-09-21

CFC.-
El espectro radioeléctrico para servicios de televisión
o telecomunicaciones que esté concesionado y no se
utilice deberá devolverse al Gobierno para licitarse nuevamente,
afirmó Eduardo Pérez Motta, presidente de la Comisión
Federal de Competencia. «El espectro que no se usa es
un espectro que debe devolverse al Estado para que se vuelva
a licitar, lo tenga quien lo tenga», dijo en entrevista. «Y si
el Estado tiene (frecuencias) que lo suelte. Hablo de espectro
de todo tipo, de televisión, de celular, deWiMax (servicio
de internet inalámbrico)». El funcionario apoyó de esta manera
la decisión de la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes, de retirar 25 megahertz de las bandas de los
100 y 400MHz a Iusacell, bajo el argumento de que no están
siendo utilizadas.

Nortel.-
Avaya Inc. , alcanzó un acuerdo para adquirir la
división de Nortel Networks Corp., que fabrica sistemas de
telefonía para empresas por US$900 millones, además de
US$15 millones por un programa de retención de empleados.
El pacto pone fin a una subasta por la división -la cual registra
pérdidas- que comenzó el 11 de septiembre, pero se prolongó
hasta el 14 de septiembre por la mañana. Avaya Inc.,
en manos de la firma de inversiones de capital privado Silver
Lake Partners LP y TPG Capital LLP, superó a Siemens
Enterprise Communications en la carrera por la proveedora
de equipamiento de telecomunicaciones para empresas.
Siemens Enterprise es una sociedad conjunta entre la alemana
Siemens AG (SI) y la firma de inversiones de capital privado
Gores Group LLC. La transacción permitirá a los
clientes de Nortel «competir de otras maneras con mayores
escalas y recursos», dijo en un comunicado de prensa Joel
Hackney, titular de operaciones corporativas de Nortel.

Renesas Technology Corp. y NEC Electronics Corp.-

Combinarán sus operaciones en abril después que sus casas
matrices japonesas decidieron invertir 200.000 millones de
yenes (2.200 millones de dólares) en una nueva compañía
que sería la tercera fabricante mundial de microcircuitos.
Después que se complete el acuerdo, NEC Corp., casa
matriz de NEC Electronics, tendrá el 33,4% de la nueva
compañía, Renesas Electronics Corp., dijeron las empresas
en una declaración el 16 de septiembre. Los accionistas
existentes de Renesas Technology, Hitachi y Mitsubishi
Electric, poseerán el 30,7% y el 25,1% respectivamente. La
combinación se concretará entre firmas equivalentes.