Se encuentra usted aquí

Las empresas y sus acciones

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-07-27

AMX: sólido reporte al 2T09
• Se enfocará al mercado de Internet por celular

Pese al entorno de contracción de la economía en los principales
mercados donde opera, América Móvil logró reportar
resultados sólidos del 2T09 almostrar crecimientos de 13% en
el EBITDA, 14% en la utilidad operativa y 27% en la utilidad
neta. En general, las cifras de la empresa fueron impulsadas
por la expansión en la base de suscriptores y las adiciones
netas, principalmente en Brasil y EU.
De acuerdo con lo revelado por la compañía líder en el sector
de telefonía móvil de América Latina, sus ingresos totales
del trimestre abril-junio de 2009 subieron 11.2% al llegar a los
94 mil 016 mdp. Esto obedeció a un avance de casi 16% en
los ingresos por servicio, los cuales, a su vez, fueron apoyados
por un fuerte crecimiento de los ingresos por datos.
Por su parte, el EBITDA alcanzó los 39 mil 338 mdp, con
una tasa de crecimiento anual de 13.4%. Así, su margen
EBITDA mejoró en casi un punto porcentual en comparación
al año anterior al situarse en 41.8 por ciento.
En tanto que la utilidad de operación sumó 28 mil 002 mdp
en el 2T09, para un incremento de 13.8% comparado con el
mismo lapso del 2008. Esto fue posible por el buen desempeño
en las ventas y la estabilidad de los cargos de depreciación y
amortización como porcentaje de los ingresos.
AMX obtuvo una utilidad neta de 22 mil 507 mdp, 27.5%
más alta que la del trimestre abril-junio de 2008. Este aumento
fue posible por el crecimiento de la utilidad operativa y el registro
de un ingreso financiero por 2 mil 400 mdp. Con ello, la firma
reportó una utilidad neta por acción (UPA) de 0.69 pesos
y 1.03 dólares por ADR.
A junio del presente año, la deuda neta deAMX se redujo en
25 mil 900mdp respecto a diciembre, al totalizar 95 mil 500 mdp.
Su flujo de efectivo también le permitió solventar inversiones de
18 mil 600 mdp y recomprar acciones por 10 mil 400 mdp.
AMX reportó 3.7 millones de adiciones netas en el periodo
citado, lo que permitió una base total de suscriptores de 190.3
millones con relación a lo proyectado, que oscilaba entre los
189.5 a 191 millones en toda Latinoamérica.
Brasil lideró las nuevas suscripciones del trimestre. EU fue
el mercado que dio la sorpresa al desplazar a México, la principal
fuente de ingresos del operador de líneas celulares, con
730,000 adiciones netas.
Si bien el entorno de crisis provocó una menor liquidez para
el usuario en el periodo mencionado, AMX logró reportar un
ARPU consolidado del segundo trimestre de 146 pesos, y sin
variación respecto al ARPU del 2T08 (146 pesos). En el caso
deMéxico, el mercado más importante para el operador de telefonía
celular, el ARPU se situó en 172 pesos.
Situación accionaria
América Móvil AMX es la emisora líder del mercado, que
lo mueve no sólo en el 12% que representa dentro del IPYC, si
no más por la influencia ejercida entre los inversionistas, tanto no
profesionales como profesionales, mexicanos como extranjeros,
interesados en nuestro mercado.
Los buenos resultados de América Móvil han dado al mercado
en su conjunto un sentimiento de confianza en el futuro
para el segundo semestre del año, y su cierre en 28.74 pesos
representa un alza muy fuerte frente a su mínimo de esta crisis,
que se presentó el pasado 27 de octubre del 2008 en 16.29 pesos,
y todavía un poco lejos de los 37.15, su máximo histórico
el pasado 18 de octubre, pero del 2007.
América Móvil es, sin lugar a dudas, una emisora que debe
estar en cualquier portafolio de largo plazo, aunque en el corto
plazo podría tener una sana toma de utilidades, pero el futuro
es promisorio.
Perspectivas:
América Móvil confirma su posición como blue chip del
mercado mexicano. Compra