Se encuentra usted aquí

Noticias empresariales

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-05-18

Telmex.- Celebró con el Sindicato de Telefonistas de la RepúblicaMexicana un acuerdo marco mediante el cual secomprometen a la realización de acciones conjuntas paramejorar la competitividad de la empresa, la calidad de servicio,la atención al cliente, la capacitación y la funcionalidadde los puestos de trabajo. Asimismo, se modificó el esquemade jubilación para personal de nuevo ingreso, aumentandola edad de jubilación a 60 años, tanto para hombres comomujeres, y a 35 años de servicios.Telefonía Móvil.- Los suscriptores de servicios de telefoníamóvil en México aumentaron un 11.8% anual en marzoa 79.4 millones, según datos de las cuatro empresas de telefoníamóvil que operan en el país. Telcel, líder del mercadoy filial de América Móvil, señaló que su base de clientesaumentó un 11.6% en el primer trimestre a 57.53 millones,mientras que su participación de mercado permaneció en el72.5%. Movistar, la división local de la española TelefónicaSA registró un aumento en su base de clientes del 17% a15.52 millones a fines demarzo. La participación de mercadode la empresa aumentó del 18.7% al 19.5%. Por su parte,Grupo Iusacell informó que su base de clientes se redujoen casi un 10.7% a 3,.4 millones y que su participación demercado cayó del 5,6% de un año atrás al 4.5%. NextelMéxico, filial de NII Holdings Inc, registró un incremento ensu base de clientes del 24.1% a 2.82 millones de clientes.Televisión Azteca.- Viola la ley y su título de concesión conla operación del servicio Hi-TV, que presta sin concesión alguna,lo que es una afectación grave al estado de derecho,advirtió la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicacionespor Cable (Canitec). «El operador de televisión abiertaque utiliza para otros propósitos las frecuencias del espacioradioeléctrico asignadas para la transición a la televisión digitalterrestre abiertamente viola su título de concesión y la ley»,denunció Alejandro Puente, presidente de la agrupación.Tvaztca.- El segundo sistema de televisión abierta más grandedel país, seguirá operando el servicio de televisión digital HiTVque ofrece desde febrero, pues no viola el título de concesiónrefrendado por las autoridades en 2004, afirmaron representanteslegales de la compañía. «En los títulos refrendados de agostode 2004 se estableció la obligación de incorporar nuevas tecnologíasy en mayo de 2005, la Secretaría de Comunicaciones yTransportes, en estricto apego a estos refrendos (condicióncuarta), autorizó a la empresa utilizar la capacidad de las señalesdigitales asignadas por el Gobierno Federal», sostuvo SalvadorRocha Díaz, abogado de la televisora.Televisa y Tv Azteca.- El Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación ratificó las sanciones por 2 millonesde pesos (MP), cada una, impuestas a Televisa y TelevisiónAzteca, por no haber transmitido propaganda electoral y delos partidos políticos durante las precampañas.Tecnología- En cuatro años, México logró reducir en 6puntos porcentuales el índice de piratería de software paraPC, al pasar de tener una incidencia de 65 por ciento en2005 a 59 puntos porcentuales en 2008, ubica el sexto reportesobre «Piratería de Software en el Mundo» de la consultoraIDC. Sin embargo, el impacto económico enMéxico porpiratería alcanzó los 849 millones de dólares, 162.8 millonesmás con relación a las pérdidas registradas durante el 2007.De acuerdo con el documento de los 25 países, que mayoresganancias le generan a la piratería de software, Méxicose colocó en la posición 13, con un monto estimado en 849millones de dólares, 11 veces menos que el mercado estadounidense.En Estados Unidos, el porcentaje de piratería esdel 21 por ciento, en términos monetarios este mercado representó9 mil 143 millones de dólares, incluso por arriba deChina que tuvo 6 mil 677 millones.Microsoft Corp.- Venderá por primera vez valores de deuda,y los inversionistas que buscan bonos de calidad están haciendocola para participar en la operación. Microsoft, el mayor productormundial de software, informó que venderá notas convencimientos a cinco, 10 y 30 años. El monto será deUS$3.750millones en tres tramos y se han registrado pedidos porUS$15.000 millones, de acuerdo a un inversionista. En su prospecto,Microsoft informó que usará la recaudación neta de laventa para propósitos corporativos generales, incluyendo capitalde trabajo, gastos de capital y recompras de acciones.Microsoft.- Lanzó en Colombia un paquete informático quepermitirá solamente a instituciones educativas legalizar programas que no tengan licencia legal de fábrica. «Esta es unainiciativa muy importante para mejorar la educación de estudiantesy profesores», dijo RodneyClark, vicepresidente mundialde Sector Público deMicrosoft, en una reunión con directoresde centros educativos en Bogotá. Según el últimoestudio de International Data Corporation (IDC), Colombiatiene un 58% de licencias ilegales funcionando en el últimoaño, porcentaje que representa pérdidas estimadas n 127 millonesde dólares, con un incremento del 17,6% frente a 2007.Cablevision Systems Corp.- Busca acallar las especulacionessobre su futuro, señaló que no está considerando porel momento vender su división Madison Square Garden oalguna otra división. La declaración se produce cuatro díasdespués de que la compañía indicara que está evaluandouna posible escisión de MSG, que además del conocido coliseoincluye además los equipos deportivos profesionalesNew York Knicks y Rangers.