Se encuentra usted aquí

Alfa: pérdidas por derivados

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-02-02

En lo que podría ser la tónica de los reportes al 4T08, Alfa tuvo una leve caída en sus ventas, lo cual afectó su utilidad operativa, nadafuera de lo común en tiempos de crisis mundial en una empresa expuesta al resto del orbe, pero fuertes pérdidas por productos derivados, lo que generó una pérdida neta de 9 mil 620 mdp en dichotrimestre.ResultadosLas ventas en el 4T08 fueron de 27 mil 121 mdp, cifra 1% menor ala registrada en el 4T07 (27 mil 288 mdp), resultado de las tendenciasde volúmenes de venta y precios.Durante el 4T08 Nemak, el negocio de autopartes de aluminio dealta tecnología deALFA, reportó ventas de 5.7 millones de cabezas,equivalentes a 22% y 34% menos que en el 3T08 y 4T07, respectivamente.En base acumulada vendió 31.1 millones de cabezas, equivalentesen 2008 a 2% menos que en 2007. Nada fuera de lo esperadoante la crisis del sector automotriz a nivel mundial.Por su parte, Alpek, el negocio petroquímico, vendió 9% menosvolumen en el 4T08 en comparación con el 3T08 debido a una menordemanda de clientes que disminuyeron sus inventarios, menor producciónde PTA en octubre por la reducción en el abasto de materiasprimas luego del impacto del huracán Ike en la costa estadounidensedel Golfo de México, y menores ventas de caprolactama y poliestirenoexpandible.Caso contrario sucedió en Sigma, la empresa de alimentos refrigerados,la cual reportó otro sólido trimestre en el 4T08. En total, lacompañía vendió 201,842 toneladas de alimentos, 3%más que el 3T08y 10% más que en el 4T07.Lo mismo sucedió conAlestra, la subsidiaria de telecomunicaciones,que mostró un buen desempeño en el 4T08. El flujo fue de 375mdp, 16% más que en el 3T08 y 7% mayor que la cifra del 4T07. Laprincipal razón fue una mejormezcla de ingresos con los servicios devalor agregado, contribuyendo cada vez más a los resultados de laempresa.La utilidad operativa deALFAen el trimestre alcanzó los 945 mdp,cifra 42% menor a la registrada en el 4T08, cuando llegó a 1 mil 625mdp. Por su parte, el EBITDA sumó 2 mil 143mdp en el trimestre, cifra23%menor que la registrada en el 4T07 (2 mil 791 mdp).Al final del día,ALFA reportó una pérdida neta de 9 mil 620 mdpen el trimestre comparado con una utilidad neta de 715 mdp en el4T07. Esto fue consecuencia del resultado integral de financiamiento(RIF) inusualmente alto, que excedió sustancialmente las gananciasoperativas.Además registró mayores gastos financieros en el 4T08 en comparacióncon el 3T08 debido a dos razones: un mayor saldo de deudaen el trimestre, y el impacto de un mayor Tipo de Cambio sobre losintereses pagados en monedas extranjeras.Asimismo, la compañía registró pérdidas cambiarias y por derivadosde Tipo de Cambio. Considerando la deuda en monedas extranjeras,más la deuda en pesos convertida a otras monedas a través deinstrumentos financieros derivados,ALFA reportó una pérdida cambiariade 497 mdd.Además de eso, las pérdidas financieras por derivados de Tipode Cambio fueron de 273 mdd. La mayor parte de estas transaccionesfue cancelada o neutralizada durante el 4T08, de tal forma que laexposición actual no es significativa.Por ello decidió fijar los precios de gas natural, gasolina y otrosinsumos importantes a través del uso de instrumentos financierosderivados.Al caer los precios de estas materias primas,ALFAregistróuna pérdida contable de 133 mdd en el 4T08. De esta cantidad,sólo 73 mdd corresponden a 2008.En cuanto a la deuda neta deALFA, ésta aumentó en 468 mdd enel trimestre, para un saldo de 2 mil 361 mdd al cierre del año.A pesardel incremento en la deuda durante el 2008 mantiene una condiciónfinanciera, que pasó de sana a estable, con un calendario de pagosmanejable. Situación accionariaALFA cuenta con una administración muy sólida: ya neutralizósus problemas con los instrumentos derivados y tiene un calendarioholgado de pagos de su deuda. Ciertamente Nemak (sector automotriz)yAlpek (sector hidrocarburos) seguirán reportando pérdidas en el2009, pero serán compensadas por Sigma (alimentos) yAlestra (telecomunicaciones).Nos parece que la emisora ha sido fuertemente castigada y recomendaríamosCOMPRA ESPECULATIVA por debajo de 35 pesos,actualmente en 24.00, y COMPRA por encima de dicho precio Perspectivas:La adecuada diversificación de negocios le permitirá a ALFAsalir adelante en esta crisis

Palabras clave: