Se encuentra usted aquí

noticias empresariales

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-01-26

Amx.- Vector Casa de Bolsa espera que América Móvil reporte resultados operativos favorables en el cuarto trimestrede 2008 con un aumento de 8% en el EBITDA en términosnominales. Sin embargo, a nivel neto, la emisora conmás incidencia en el IPyC de la BMV, registraría una contracciónde 65% debido a pérdidas cambiarias que no implicansalida de efectivo. «Esperamos que AMX registre unbuen desempeño operativo durante el 4T08, con un incrementoen EBITDA del 8% en términos nominales, lo cualconfirmaría que esta es una empresa defensiva en el entornomacroeconómico actual», señala en un reporte MartínLara, analista de esta intermediaria bursátil.Axtel.- El segundo operador más importante de telefonía fija en México, llevó a cabo el relanzamiento de su campañacomercial con la tecnología WiMax a partir de la semanapasada, cuyo despliegue será gradual, afirmaron fuentes dela empresa. La empresa desembolsó 3,000 millones de pesos(MP) a septiembre del año pasado en inversiones decapital (Capex), y «una parte importante» de ese monto sedestinó al despliegue de Wimax, una tecnología de última Axtel.- Ante las versiones que le adjudican la eventual comprade Avantel, firma telefónica propiedad de Alfa, fuentesde Axtel, afirmaron que la empresa está abierta a todas lasoportunidades que puedan surgir en este negocio. «Lo hemoshecho público; la consolidación forma parte de las estrategiasde la compañía para crear valor a los accionistas»,sostuvo Adrián de los Santos, director de relaciones coninversionistas de la compañía.Televisa.- Univisión Communications Inc., dará a GrupoTelevisa más de 600 millones de dólares en anuncios publicitariosy cerca de 25 millones de dólares en efectivo comoparte del acuerdo al que llegaron el jueves durante el juicioque promovió el conglomerado mexicano por incumplimientocontractual sobre regalías. Ambas partes aceptaron se anulela demanda presentada por Televisa y enmendaron elcontrato en disputa para que el gigante mexicano de losmedios reciba 3,5 millones de dólares en efectivo, mantengalos 21 millones que la compañía estadounidense ha prometidopagarle, y reciba 65 millones en publicidad de Univisionhasta el 2017, fecha de expiración del acuerdo en cuestión,dijo el abogado principal de la empresa mexicana, MarshallGrossman.Grupo Televisa.- Dijo que logró por separado con UnivisionCommunications los derechos de transmisión durante2009 de los partidos de futbol soccer de los equipos América,Necaxa y San Luís, de su propiedad, cuando éstos jueguencomo local. «Como originalmente se tenía planeado,los derechos de transmisión del contenido de Televisa porinternet en EU, serán adjudicados en una Corte Federal deDistrito en Los Ángeles enmarzo de 2009», añadió el gigantede medios en un comunicado. Asegura que con losacuerdos centrales alcanzados, que involucran enmiendas enlos contratos de las licencias de programación con Univisionque vencen en el 2017, se atienden los intereses de ambosconglomerados.Tecnología.- Para el cierre de este año, el crecimiento de lascuentas de acceso de internet de banda ancha será de 26 porciento para alcanzar los 7.6 millones de conexiones, ubica laconsultora Select. Sin embargo, el porcentaje de crecimientoserá la mitad de lo generado en 2008, al cerrar con poco másde 6 millones de accesos y un incremento de 53 por ciento.Aunque en términos de facturación para la industria, el crecimientoserá de sólo 3 puntos porcentuales, explicó la analistade redes y servicios de internet de la firma, Claudia CaballeroGoogle Inc.- Compañía de Internet, registró una utilidadneta de 382.4 millones de dólares (MD) o 1.21 dólares por acción en el cuarto trimestre de 2008, lo que representó unacaída de 68% comparada con la obtenida en el mismo lapsode 2007 de 1,210 MD o 3.79 dólares por acción.General Electric.- Reportó para el último trimestre de 2008 un beneficio neto de 3,722 millones de dólares (MD), esdecir, una caída de 44% respecto al mismo periodo de 2007y la utilidad por acción fue de 0.36 dólares, mientras que elconsenso esperaba 0.37 dólares.FECHAS EN