Se encuentra usted aquí

Invasión tablet

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2010-09-06

Aterrizarán en lo que resta del año con Android, el sistema móvil de Google

Felipe Marino

Cd. de México (5 septiembre 2010).- Con el lanzamiento de nuevas tablets en la feria de tecnología IFA en Alemania la semana pasada, el iPad de Apple dejará de ser el único participante activo del mercado.

Carolina Milanesi, vice presidenta en investigación de dispositivos móviles de Gartner, señaló que es el inicio oficial de la fiebre de las tablets.

"Esperamos que la mayoría estén basados con Android y con otros sistemas como Meego y Web OS, el cual juega también un papel en el terreno", expresó.

Rhoda Alexander, directora en monitoreo de investigación para iSuppli, aseguró que el mercado de estos dispositivos será liderado por Apple, hasta el 2012.

"Los competidores enfrentan serios obstáculos en sus esfuerzos para coincidir con el paquete total de iPad, sobre todo el competir con el conjunto creciente de aplicaciones específicas del dispositivo Apple", afirmó Alexander.

El primero entrar en la arena fue Samsung con Galaxy Tab con Android 2.2 (Froyo) y una pantalla táctil de 7 pulgadas.

"La Galaxy Tab se basa en el éxito que el smartphone Galaxy S ha tenido desde su lanzamiento en junio", expresó Milanesi.

Sin embargo, no es el único que está en la pelea con Android, ya que en el mismo evento se anunció la Folio de Toshiba.

"Además de las características de las tablets de los fabricantes como Toshiba, Samsung y LG, como cámaras integradas o capacidad de lectura de tarjetas de memorias externa, apuestan por el segundo sistema operativo para dispositivos móviles", indicó Abraham Llández Sánchez, analista de Select México.

Para Sánchez, 2010 es el año que quedará marcado como el despegue de esta tecnología pero en el siguiente se tendrá una fotografía más clara de un mercado.

"Los vendedores de tablets se centrará en dos tipos de usuarios: los que se fijan en características del hardware y los que estarán interesados en la fuerza de sus ecosistemas", enfatizó Milanesi.

Los analistas de Forrester pronostican que para el 2015 las tablets llevarán el 23 por ciento del mercado en Estados Unidos, el cual estará por encima de las computadoras de escritorio, con un 18 por ciento, y netbooks, con 17 por ciento, sin embargo las notebooks seguirán en primer lugar con 42 por ciento.

Los que prometen salir
Steve Ballmer, presidente de Microsoft anunció en julio que en los próximos meses saldrían tablets de otros fabricantes con su sistema operativo móvil.

"También Windows tendrá en el mercado su opción para poder competir en el segmento de la movilidad", apuntó Sánchez.

HP dejó atrás el proyecto de HP Slate para enfocarse en desarrollar una tablet con el sistema operativo de Palm (webOS) donde actualmente la compañía registró el nombre de Palmpad en el departamento de marcas y patentes de los Estados Unidos. Se presume saldrá a principios de 2011.

FERIA IFA SE ENFOCA EN LA TV Y EN EL 3D
En el IFA 2010 de Berlín —conocido como el CES europeo— también se presentaron novedades en televisión y en nuevas opciones para consumir video en 3D.

Controla tu TV como un Wii
- LG muestra su nueva línea de pantallas inteligentes llamadas Smart TV para poder ver YouTube, fotos en Picasa entre otros, los cuales son comandados por un control que funciona parecido al Wiimote de Wii.

Una laptop con 3D
- HP agrega a su línea Envy una laptop con pantalla 3D de 17 pulgadas, la cual está equipada con Intel Core i7, Blu-ray y lentes activos activos para visualizar el display.

Full HD a la mano
- Sony lanzó la nueva cámara portátil Bloggie HD con pantalla táctil, el cual graba contenido en alta definición a una resolución de 1080p.

Ancha y tridimensional
- La pantalla Philips 21:9, el cual promete tener el mismo formato de imagen que en las salas de cine (alargado), además de visualizar contenido en 3D y tener soporte de internet.

Fuente: 
Palabras clave: