Se encuentra usted aquí

Tienen los 'geeks' su propio espacio

Fecha de publicacíon: 
Dom, 2010-08-29

Ofrece Hacker Room México área de trabajo para desarrolladores y geeks

Sacnicte Bastida

Cd. de México.- Más que tener una oficina y ahorrarse dinero, Hacker Room México es un espacio de colaboración para las personas intelectuales, curiosas y que buscan retos nuevos.

Hugo Stevens, Arturo Garrido, César Salazar y Daniel Zavala son los iniciadores de este proyecto que cuenta con tan sólo tres semanas, pero que tiene como meta ser un espacio más amplio para aquellos que no se quedan en lo establecido y en lo lineal.

"Empezamos con algo chiquito, pero la idea es tener algo mucho más grande", dijo Hugo Stevens.

Así, en un espacio de 70 metros cuadrados que se distribuyen en cuatro cuartos para trabajar, una sala de juntas y otro más para relajarse; además de 6 Mbps de conexión a internet, es como Hacker Room México se establece.

Proveer un espacio físico para trabajar de manera productiva en proyectos existentes; apoyar a gente interesada e inquieta por la creación de algo nuevo; convocar a eventos y capacitaciones, así como toda actividad que fomente el desarrollo de la comunidad, son los tres enfoques de este espacio.

De acuerdo con Hacker Room, los hackers no son delincuentes informáticos, sino curiosos y experimentales.

Para poder ingresar, los interesados deben de contactar a los iniciadores del proyecto o registrarse a través de la página http://hackerroom.mx, para después formalizar todo con una plática.

Según Stevens, no se trata de una entrevista, ni de un registro formal con referencias, pero sí se busca que las nuevas personas tengan la misma finalidad que los demás.

"Les tiene que interesar el aprendizaje y ponerlo en práctica; tienen que ser proyectos de tecnología y 'startups', pero también se valen proyectos de otro tipo", afirmó el co fundador.

Actualmente, en Hacker Room hay 15 personas, quienes aportan mil pesos al mes y tienen acceso total y a cualquier hora de las instalaciones; sin embargo, unas 30 más asisten regularmente a los eventos, como el que se hace cada miércoles sobre desarrollo de HTML5.

Los eventos son abiertos al público en general y sin ningún costo, aunque el cupo es de 40 personas.

Espacio para creadores
- La idea de Hacker Room México viene de Hacker Dojo en Silicon Valley, en donde también existe un espacio con la misma finalidad.

- Los organizadores de Hacker Room México vienen de Super Happy Dev House Mexico City, quienes querían contar con un lugar en donde las personas con interés en temas tecnológicos y startups pudieran reunirse más a menudo, para lograr mejores condiciones para encaminar sus ideas, explotar oportunidades y experimentar.

- Hacker Room México se encuentra en Río Volga 80 Mezzanine 2-A y en él las habitaciones cuentan con nombres como Santa Clara, Palo Alto y Mountain View.

- Los organizadores también están realizando un Startup Summer, es decir, son 10 personas que tienen ideas tecnológicas y están haciendo el proceso formal para convertirlo en una empresa.

Fuente: