Se encuentra usted aquí

'Florece' negocio gracias a internet

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2010-08-23

Gracias a herramientas como BuscaPé, Google y Paypal, florería logra incrementar sus ventas

Alejandro González

Cd. de México.- Internet se ha convertido en una herramienta fundamental para todos los sectores: educativo, entretenimiento y empresarial, pero sobre todo para éste último sector, a nivel micro, podría convertirse en una ayuda fundamental para incrementar sus ventas.

Es el caso de la Florería Sandoval cuya particularidad es que desde el 2008 decidió vender sus arreglos florales a través de su página de internet, medio por el cual realiza casi el 60 por ciento de sus ventas totales.

Cristina y Alejandra Sandoval, dueñas de la florería ubicada en la Plaza Jamaica de la Ciudad de México, aseguraron en entrevista que la manera de llevar su negocio cambió desde que decidieron posicionarlo a través de internet, al utilizar herramientas como el comparador de precios y productos BuscaPé, y las AdWords de Google.

"Internet nos ha ayudado muchísimo. Ahora la mayoría de nuestros clientes nos han contactado gracias a nuestra página web en donde tenemos todo nuestro catálogo", platicaron las microempresarias.

Y con apenas cinco trabajadores, incluyendo a Cristina y Alejandra, esta microempresa presume de recibir pedidos a través de la Red desde Francia, España, Colombia, Canadá, Estados Unidos y Nueva Zelanda, por mencionar algunos.

De acuerdo con Buscapé, internet se ha convertido en una herramienta fundamental para las Pymes, pues les brinda la posibilidad de llegar a nuevos mercados, además de que tener un negocio en la Web reduce los costos, a diferencia de las inversiones con un negocio físico.

"La experiencia real de las Pymes dentro del e-commerce otorga la posibilidad a éstas de tener un sitio propio online, una mayor cobertura hacia el público objetivo y vender en línea con la responsabilidad de una entrega de producto a las pocas horas de la compra", señala BuscaPé.

Así, las dueñas de la Florería Sandoval aseguraron que hay empresas o personas en el extranjero que hacen pedidos para entregar en México.

"Ellos nos contactan gracias a nuestro sitio web y realizan también su pago de manera sencilla a través de PayPal", platican.

Alejandra y Cristina agregaron que tienen en promedio alrededor de 10 pedidos a la semana a través de su sitio de internet; de éstos, cinco son pagados con depósitos bancarios, transferencias y tarjeta de crédito, mientras que el otro cincuenta por ciento lo hacen por PayPal.

Ambas señalaron que internet les ha facilitado el negocio, pues además de vender a través de su sitio web, procuran realizar sus movimientos a través de la banca electrónica para ahorrar tiempo.

Fuente: 
Palabras clave: