Se encuentra usted aquí

Trae venta de celulares auge de memorias

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2010-08-02

Las tarjetas MicroSD pueden usarse en el móvil, PC o cámaras digitales

Sacnicte Bastida

Cd. de México.- El mercado de las memorias para celulares aumentará en un 50 por ciento este año, pues los dispositivos las incluirán para el almacenamiento y procesamiento de datos.

La cifra fue dada a conocer la semana pasada por la firma de análisis de mercado llamada iSupply, de modo que fabricantes dieron sus opiniones al respecto.

Según José Luis Domínguez, gerente de región para SanDisk en México, a medida que la telefonía móvil evoluciona, la demanda de tarjetas de memoria flash MicroSD también crece, por lo que se seguirá experimentado un crecimiento sostenido en los próximos años.

"El teléfono móvil también se ha convertido en un medio de entretenimiento donde la memoria juega un papel muy importante. En 2010 se venderán 195 millones de teléfonos en México y Latinoamérica. Esto significa que el potencial de crecimiento de tarjetas MicroSD para este año, se multiplicará de manera importante", dijo Domínguez.

Gerardo Rocha, gerente de ventas corporativas de Kingston México, expresó que en Estados Unidos este tipo de memorias son más vendidas que los USB, mientras que en México, es al revés.

Sin embargo, admitió que este patrón está comenzando a cambiar, pues ahora una MicroSD es posible utilizarla para el celular y, con los adaptadores correspondientes, para la computadora y la cámara. Además, un 60 por ciento de los celulares cuentan con ranura para las mismas.

"Este año, las ventas que hemos tenido, con respecto al año pasado, sí son más del 50 por ciento", afirmó Rocha.

Otra percepción
Miguel López, gerente de producto de iPaqs en Hewlett-Packard, explicó que solamente el 10 por ciento de las unidades que desembarcan incluyen memorias.

Y aunque algunos modelos como la serie Voice Messenger cuentan con una expansión de 4 GB y vienen con contenido precargado de video y música de Fergie, la estimación de HP es más conservadora con respecto a la de iSupply.

"Sí estamos considerando incrementar el porcentaje de accesorios incluidos en los smartphones, pero sólo un 15 ó 17 por ciento para el próximo año" aseveró López.

La razón, dijo, se debe a que los accesorios no son muy baratos, versus su capacidad; además si no viene incluido con contenido, difícilmente se venden.

En cuanto a la capacidad de las memorias MicroSD, la mínima es de 2GB y la máxima es de 32 GB; aunque se está trabajando en un prototipo de 64 GB, aún nadie la fabrica.

Fuente: