Se encuentra usted aquí

Compra Google firma de juegos LabPixies

Fecha de publicacíon: 
Mar, 2010-04-27

La adquisición tiene como intención diversificar la oferta de widgets y juegos casuales para Android y el servicio iGoogleStaff InterfaseMonterrey,  México. El gigante de internet Google anunció la adquisición de LabPixies, una compañia israelí desarrolladora de software especializada en juegos casuales en internet, con la que pretende ampliar su oferta de widgets para plataformas como Android y iGoogle.La compra, anunciada por un miembro del equipo de iGoogle en el blog oficial de Google Code, no fue desglosada en términos monetarios pero tiene como intención fortalecer la plataforma iGoogle, que permite a los usuarios personalizar sus páginas de inicio con diversos widgets y servicios web.El estudio ya desarrollaba estos programas para iGoogle y para otras plataformas como Facebook. También es conocido por sus juegos Flood-it! y LineUp para el iPhone y smartphones con Android.Los widgets para iGoogle desarrollados por LabPixies están creados bajo la fundación OpenSocial, que también es compartida por servicios como MySpace, Hi5, My Yahoo y Orkut, lo que habilita que los programas también funcionen en estas redes sociales."Uno de los primeros desarrolladores en crear gadgets para iGoogle fue LabPixies. Al paso de los años hemos trabajado en conjunto en una variedad de proyectos, incluyendo el lanzamiento de numerosos gadgets basados en OpenSocial", dijo Don Loeg, miembro del equipo de iGoogle, en el mensaje del blog."Decidimos que podríamos hacer más si fuéramos parte del mismo equipo, y por lo tanto estamos encantados de anunciar la adquisición de LabPixies. El equipo estará basado en nuestra oficina de Tel Aviv, en plena expansión, y controlará los esfuerzos de iGoogle hacia Europa, Medio Oriente y África", añadió Loeb.Google ha multiplicado sus adquisiciones en los últimos meses, especialmente de pequeñas empresas especializadas en desarrollo de software. Su presidente, Eric Schmidt, declaró en enero que pensaba comprar una compañía al mes en promedio durante este año.

Fuente: