Se encuentra usted aquí

Que te marquen a tu casa y contestes en tu celular o PC

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2010-04-19

Axtel y Alestra ofrecen planes para utilizar tu línea en el iPhone o con un USB en una PCVerónica Valencia Los usuarios residenciales tienen desde hace tiempo varias opciones para llamar de larga distancia, utilizando la telefonía IP: desde los servicios con llamadas de PC a PC y programas de mensajería instantánea con comunicación de voz, hasta teléfonos IP con adaptadores.Pero a partir de este año, operadores de telefonía tradicional como Axtel y Alestra ya ofrecen paquetes de llamadas con esta tecnología.La telefonía IP está basada en software que convierte la voz a datos, que son transmitidos a una red de computadoras utilizando el protocolo de internet (VoIP). La diferencia con la telefonía tradicional es que es más barata, pero puede presentar algunos retrasos en la conversación.Jenaro Martínez, director de innovación en productos y servicios de Axtel, dijo que la empresa regiomontana es la primera en el País que permite utilizar la línea telefónica de tu casa o negocio en tu iPhone o iPod Touch."El principal diferenciador es que (el servicio Axtel Conmigo) está asociado a tu línea telefónica", mencionó, "y hemos desarrollado el software para iPhone, PC, Mac y Windows Mobile".Esta semana el operador también liberó la app de su software, llamada, Axtel Softphone, para el iPhone 3G. La aplicación es gratuita y se descarga a través desde la Apple Store.Si eres cliente del servicio Axtel Conmigo, te permitirá utilizar el número de tu casa o negocio para hacer y recibir llamadas desde tu computadora o un smartphone.La descarga del software es gratuita, pero el servicio compartirá las llamadas y los minutos incluidos en el plan de renta mensual que el usuario tenga contratado; es decir, la descarga del software es gratuita tanto para PC como para smartphone, pero si el usuario se pasa de los minutos o llamadas incluidas en el plan, tiene un costo adicional.Por ejemplo si el cliente tiene un plan de llamadas ilimitadas, las llamadas que se hagan a través del softphone no tendrán costo. El servicio de Axtel básico muestra una tarifa de 1.76 por llamada local y 1.90 por llamadas a celular.Y aunque el usuario puede llevar su línea Axtel a cualesquier parte donde Axtel está presente, el servicio está condicionado al acceso a internet disponible.  Tu teléfono en un USB  Alestra ofrece el servicio de Alestra Go, que permite realizar y recibir llamadas desde cualquier computadora con acceso a internet en las ciudades de Monterrey, México y Guadalajara.El software está incluido en una memoria USB que el usuario puede utilizar en cualquier computadora con Windows 2000, XP o Vista, y como mínimo tenga una memoria RAM de 120 MB. El acceso a internet deberá tener una capacidad mínima de 256 Kbps.Para utilizarlo, es necesario desactivar el firewall porque el archivo es un ejecutable.Rogelio Ancira Garza, director de la unidad de pequeños negocios y consumo de Alestra, dijo que Alestra Go es un dispositivo muy versátil, y es ideal para las personas que tienen mucha movilidad."Es un dispositivo USB que es muy pequeño, se puede transportar y tiene doble funcionalidad, es una memoria y es un teléfono, sólo lo conectas a una computadora con acceso a internet y empiezas a hacer la llamada", explicó.El dispositivo es ideal para las personas que viajan mucho, aseguró, y una de sus principales ventajas es que el usuario no necesita ser cliente de Alestra en el servicio tradicional.El costo del kit de Alestra GO es de 499 pesos e incluye 200 llamadas locales y 50 pesos de saldo para realizar llamadas de larga distancia, celular o local. Adicionalmente, la memoria cuenta con una capacidad de 1 Gigabyte.Las 200 llamadas que vienen en el kit se descuentan por evento, es decir, por cada llamada que haga el usuario. Los 50 pesos son para llamadas a celulares y larga distancia, y éstas tienen una tarifa aproximada de 1.16 pesos si es de larga distancia nacional y 2.13 pesos si es a celular.Es importante mencionar que las llamadas locales que incluye el kit de Alestra tienen una vigencia de 60 días, si la fecha se cumple y el usuario no las consume, éstas se congelan y para activarlas el usuario tiene que hacer una recarga. Una vez que el usuario consuma las llamadas locales que incluye el kit, las siguientes llamadas locales tendrán un costo de 1 peso el minuto.La empresa también cuenta con otro kit, a un costo de 999 pesos, que ofrece un servicio de llamadas locales ilimitadas durante un año. Si el usuario quiere hacer llamadas adicionales de larga distancia o a celular, puede hacer recargas desde 50 pesos.Michael Rembold, gerente de producto Avaya Aura en Avaya México, dijo que la telefonía IP ha evolucionado en los últimos 10 años."Ahora los productos (programas) son más estables, se han ido adaptando a los anchos de banda, porque al final el objetivo es llevar la voz en la infraestructura de datos. Hoy ya existen los mecanismos que garantizan la calidad y también existe la sensibilidad del cliente para entender que necesita un ancho de banda suficiente para transmitir voz dentro de redes de datos", explicó

Fuente: 
Palabras clave: