Se encuentra usted aquí

Reciben a la iPad entre aplausos y abucheos

Fecha de publicacíon: 
Dom, 2010-04-11

Reciben a la iPad entre aplausos y abucheos Alejandro GonzálezCd. de México. A diez días de haber salido al mercado en Estados Unidos, la iPad de Apple ha generado reacciones de analistas y hasta de quienes intentarán hacerle competencia en este segmento de dispositivos móviles."Las tablet son dispositivos con fines prácticos y muy específicos, basados en la movilidad de la información con disponibilidad inmediata; lejos de ser un bien sustituto, es un bien complementario que ofrece nuevas soluciones a un mercado específico: el del entretenimiento móvil y la comunicación en redes sociales, correo electrónico, administración de contenido remoto", explicó en entrevista Fabiola Cruz González, subdirectora de investigación TI de la consultora Select.Cruz aseguró que la competencia de mercado entre los fabricantes de tablets dependerá, no sólo de la incorporación de mejor tecnología en estos dispositivos, sino también de la disponibilidad de la infraestructura de telecomunicaciones que permita transmitir más datos en menor tiempo y con una amplia cobertura.Por otra parte, Yliana Chiu, analista de dispositivos de consumo y comerciales de IDC México, aseguró que las tablets no desplazarán a mercados como el de las notebooks o netbooks."Puede ser que los fabricantes empiecen a realizar esfuerzos por promover sus tabletas, pero no creo que se maneje como el producto estrella, simplemente se trata de una opción más", afirmó Chiu.Toca a internetCon el lanzamiento de la iPad, varios sitios están rehaciendo su interfaz para que sea compatible con HTML5 y el dispositivo de Apple, sobre todo porque no acepta Flash.La lista de sitios van desde CNN, Reuters y New York Times, hasta Vimeo, ESPN, Netflix, Flickr, Nike y CBS. Muchas de ellas están cambiando el formato de sus videos para que puedan verse en la tableta.Al respecto, Jorge Pérez, ingeniero de aplicaciones para Adobe en México, aseguró que Flash creció con HTML y con esta versión (HTML5) se generarán nuevas herramientas para los que crean contenido; además de que Flash se adaptará a todo lo nuevo."La tendencia es crecer alrededor de HTML5. El tiempo que le tome estandarizarse y mantenerse como plataforma robusta será un tiempo que trabajaremos en él. Estamos muy contentos de que HTML tenga avances y siga mejorando", dijo Pérez.Cifras en movimientoDe acuerdo con datos de Apple, su nuevo "juguetito" vendió 300 mil piezas el 3 de abril pasado, día en que se colocó en las tiendas de Estados Unidos. Sin embargo, las ultimas cifras oficiales de la compañía señalan que se han vendido más de 450 mil iPads. Adicionalmente, cerca de 600 mil libros electrónicos se han descargado, al igual que 3.5 millones de apps exclusivas para la tablet.La consultora ABI Research señaló que se espera que durante 2010 Apple tenga una producción de 4 millones de tablets que se venderán a nivel mundial.Jeff Orr, analista de ABI Research, señaló en un comunicado que la iPad no es la primer tableta que sale al mercado, sin embargo, ayudará a definir esta nueva categoría de dispositivos móviles.Nadie es perfectoUsuarios de la iPad ya comenzaron a quejarse del Wi-Fi de la tablet de Apple.Andrew79 señala en el sitio de soporte técnico de Apple que la señal de internet cambia constantemente."Mientras que mi iPhone muestra una señal consistente en el mismo lugar, mi iPad no lo hace".Apple señaló que probablemente se trate de errores de los routers, que son los aparatos que mandan la señal de internet a los dispositivos, recomendando que se reinicie o se le cambie el nombre a la red. Los usuarios niegan dicha probabilidad.El usuario Dchao99 escribe que a pesar de estar cerca del router, la señal de internet en su iPad cambia, y asegura que existe un problema con el Wi-Fi de la iPad."La señal del router es muy fuerte con cualquier otra computadora que he probado, incluso estando a 20 ó 30 metros de distancia".El usuario Powerguru hizo una prueba de velocidad entre la iPad y el iPhone 3GS utilizando Speedtest.net."La velocidad de descarga de iPad es de 1.83 megabits/sec, mientras que la de iPhone 3GS es de 14.77 megabits/sec", esto en las condiciones de su propia red Wi-Fi.Nuevos usos, nuevas appsMás allá de las funciones comunes (mail, internet, redes sociales, etc.), han salido nuevas aplicaciones que dan usos distintos a la iPad.Marvel Comics liberó una aplicación con 500 historietas disponibles, dos de ellas serán gratuitas y las otras tendrán costo. La manera de ver las historias se adapta al tamaño de la pantalla para hacerlo más intuitivo.Citrix Receiver permite a los usuarios llevar en la iPad su oficina virtual para acceder a sus aplicaciones y escritorios de Windows."La iPad es ideal para los negocios, utilizado como complemento del escritorio", señaló Mark Templeton, presidente y director ejecutivo de Citrix Systems.

Fuente: