Se encuentra usted aquí

Tiene ya Cofetel listo el plan de portabilidad

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2007-02-28

La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) dará a conocer hoy las respuestas a las recomendaciones de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, para que en el corto plazo se generen las primeras ofertas comerciales para el cambio de proveedor de telecomunicaciones, con la posibilidad de mantener su número telefónico.Así lo indicó su presidente Héctor Osuna, y agregó que hay un plazo de 10 días para publicarlo en el Diario Oficial de la Federación y se concluirá el trámite para que los operadores inicien el proceso comercial para competir por los usuarios.En la inauguración de Expocomm, el funcionario dijo que el siguiente paso será establecer los acuerdos de adhesión entre los operadores, donde se espera que la mayoría firme estos acuerdos comerciales y en el corto plazo se pueda lanzar las primeras ofertas al consumidor.Aunque, reconoció, algunas empresas han manifestado que no debería de haber portabilidad numérica.Telcel mencionó hace unos días que la aplicación de la portabilidad de número para clientes de prepago puede afectar las ofertas comerciales que permiten vender teléfonos celulares de bajo costo.En un comentario enviado a la Cofemer, la empresa informó que existe el riesgo de que el cliente de prepago utilice el equipo para operar los servicios de otra compañía."En adición al riesgo actual de que el usuario de Amigo Kit (de prepago) no gaste el dinero suficiente a lo largo del tiempo que permita a Telcel recuperar el costo real del equipo, se estaría agregando otro", advirtió Telcel.Una de las principales recomendaciones de la CFC fue que el proceso se diera al mismo tiempo y con la misma tecnología para todos los operadores y no como lo proponía la Cofetel, donde primero lo iniciaría Telmex y después los demás jugadores.En opinión de la CFC, la propuesta original elevaría los costos del sistema y complicaría los cambios para competidores y usuarios.Respecto al costo que esta modificación generará, Osuna explicó que será un gasto para los operadoras, el cual finalmente se canalizará a los usuarios, como todos los costos de las empresas.Osuna mencionó que trabajan en el documento que será publicado por la Cofemer, donde se busca una norma oficial por parte de la Cofetel para garantizar que todos los jugadores cumplan con la propuesta.Así lo dijo"La portabilidad por sí misma no está pensada como un mecanismo para reducir costos, sino para establecer una competencia plena, al eliminar la barrera artificial del número, porque facilitará la migración de los usuarios a servicios con mejores precios".Héctor OsunaPresidente de Cofetel

Fuente: