Se encuentra usted aquí

Aprueban vender voz, video y datos

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2007-01-08

Aprueban vender voz, video y datos(08-Ene-2007).- La SCT publica el 3 de octubre el Acuerdo de Convergencia en el Diario Oficial de la Federación, el cual permite a las empresas de cable dar telefonía y a las telefónicas proveer televisión restringida.En él se establece un plazo de 75 días para que la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) emita el Convenio Marco de Interconexión entre firmas de cable, telefónicas (fijas y móviles) y proveedores de contenido.Otro plazo, de 200 días, es para que Telmex cumpla con las condiciones de interconexión, interoperabilidad y portabilidad de número, además de cambiar su título de concesión.Los consumidores tienen la opción de contratar los servicios de voz, video e Internet, en una misma empresa.La Cofetel declara que el Acuerdo es innecesario porque la Ley de Telecomunicaciones es un instrumento que ya promueve la convergencia de servicios.El documento autoriza a las firmas de telefonía móvil, a las de radiocomunicación y a las de televisión satelital, a acceder a la convergencia, mediante un pago que fijará la Cofetel.En agosto, la Comisión Federal de Competencia dio el visto bueno al Acuerdo y la Secretaría de Comunicaciones entrega la nueva versión a la Cofemer, la cual da su aval en septiembre para publicar el documento.Telmex prepara su incursión en el mercado de la televisión, a través de la computadora, vía Internet, para los usuarios de banda ancha.Para configurar su oferta de contenidos, la telefónica explora, en principio, una alianza con Televisa.La última versión del Acuerdo de Convergencia también elimina las restricciones al uso del espectro, lo que beneficia a la empresa MVS Comunicaciones.

Fuente: