Se encuentra usted aquí

Coordenadas / La SCT como pieza de la competitividad

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2007-01-04

Coordenadas / La SCT como pieza de la competitividadPorEnrique Quintana(04-Ene-2007).- El gobierno de Felipe Calderón sabe que entre los sectores que serán cruciales para mejorar la competitividad del país se encuentran los de telecomunicaciones, transportes e infraestructura.El Secretario del ramo, Luis Téllez, ya ha hablado de algunas definiciones de política en el sector y otras, al menos las ha sugerido.Cuando se dio su nombramiento como responsable del área, algunos pensaron que la relación que mantuvo con empresarios del ramo podría ser un factor de inhibición para implantar políticas orientadas hacia la competitividad.Sin embargo, por los indicios que existen, no se ve que vaya a ser así.Una de las tareas centrales que encara el responsable de esta materia en el gobierno de Calderón es permitir que en los sectores que van a ser determinantes de la competitividad en el futuro, México esté en los estándares internacionales.En materia de telecomunicaciones, quizás el rubro de mayor importancia en la competitividad en este momento sea el del acceso y el costo de la banda ancha en internet.Una de las metas que se ha planteado el nuevo gobierno y que deberán quedar plasmadas en el plan en la materia es lograr que nuestro País se ubique dentro de 6 años como una nación con acceso amplio a este medio y con costos comparables con los de países desarrollados.Una de las condiciones para que esto suceda es que la competencia en la materia se incremente fuertemente y que si Telmex quiere mantener su posición dominante sea a través de una fuerte reducción de los costos.Se ha argumentado que Telmex no es un monopolio pues sistemáticamente ha conducido a la baja en términos reales las tarifas de los servicios que ofrece.En realidad en tema de fondo no es si los costos reales van a la baja sino si las ganancias de productividad por efecto del cambio tecnológico así como las economías de escala derivadas del aumento del número de usuarios, han sido trasladadas mayoritariamente al consumidor o si la empresa ha generado rentas derivadas de dichas ganancias.El problema con el que habrá de enfrentarse la nueva administración es la relación con una Cofetel que fue definida durante la pasada administración y en un contexto de compromisos con la llamada "Ley Televisa".Es previsible que tengamos un periodo de confrontación entre la SCT, mucho más orientada a una visión de competencia en el sector y una Comisión Federal de Telecomunicaciones más amarrada a los compromisos derivados de su composición durante la pasada administración y en la anterior legislatura.Esto se aplica también para el tema de la televisión abierta, donde las empresas dominantes en el ramo ya han usado alevosamente las oportunidades de influencia en la opinión pública para intentar desacreditar a quienes podrían representar competencia en los próximos años.El gobierno de Felipe Calderón no pondrá como tema central de su administración la construcción de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México. Y, en contraste, le pondrá énfasis a la terminación de la terminal 2 en el actual aeropuerto y a la ampliación y equipamiento del aeropuerto de Toluca, como opción de crecimiento. Se espera que pronto cuente con un sistema de avanzada a nivel mundial para permitir despegues y aterrizajes en condiciones de niebla densa, lo que le permitirá ampliar sensiblemente sus posibilidades de operación.En materia de infraestructura, una de las estrellas del sexenio será el desarrollo del puerto de contenedores de Punta Colonet. Aunque el proyecto ha estado permeado por los conflictos entre diferentes niveles de Gobierno, ha sido calificado como estratégico por la nueva administración y por lo mismo, de una u otra manera, se le empujará como una opción de desarrollo en la zona noroeste de la República.El nuevo Gobierno también tiene claro que después de la decisión de ampliar el Canal de Panamá, la zona del Istmo no puede implicar una competencia para el transporte que se realiza a través del Canal, pero en cambio, puede convertirse en un área de desarrollo maquilador de gran importancia, semejante a lo que existe en algunos puntos de la frontera norte, por lo que se requerirá una estrategia global para apuntalar el crecimiento del sur del País.La evaluación del conjunto de proyectos e iniciativas del sector de las comunicaciones, la infraestructura y el transporte del País, va a estar en función de su contribución a la competitividad de la economía.La diferencia central entre la presente y la pasada administración será esa visión.En los pasados años, se pensaba en la significación política de los proyectos o bien en los compromisos que existían con diversos grupos empresariales, lo más poderosos del País.

Fuente: