Se encuentra usted aquí

Defiende Telmex cobertura

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2006-12-29

Por Verónica Gascón.- Teléfonos de México sólo tiene competencia en telefonía fija en unas 40 poblaciones del País, debido a que a las demás telefónicas no les interesa desplegar su infraestructura en zonas de bajos ingresos, aseguró Luis Iglesias, subdirector de Regulación y Tarifas de la telefónica."Dicen que (Telmex) es monopolio porque es el único. En algunos poblados hemos sido, somos y seremos el único porque no le interesa a ningún competidor, porque no le ofrece rentabilidad", dijo.El ejecutivo respondió así a los señalamientos que se han hecho sobre la posición dominante que ostenta Telmex en el mercado de telefonía y el reclamo que se le hace a la empresa de Carlos Slim por tener 93 por ciento de las líneas fijas que existen en el País.La Comisión Federal de Competencia (CFC) se ha pronunciado en este sentido e incluso, el Banco de México (Banxico), en voz del subgobernador, Jesús Marcos Yacamán, dijo a REFORMA que es necesario que se abran espacios a la competencia en el global de la industria de las telecomunicaciones.Telmex dijo que el Gobierno no debe responder a las presiones que ejerce la opinión pública sobre la posición que ocupa en el mercado.En este sentido, Iglesias comentó que se requiere de una política de estado en telecomunicaciones que le dé certidumbre a la industria sobre el rumbo que hay que seguir en materia de nuevas tecnologías y el crecimiento de los mercados."Si no existe un sendero por el cual pueden transitar y en el cual se vea el final del camino, difícilmente alguien puede empezar a andar, ¿cuál va a ser la regulación, política nacional para la adopción de nuevas tecnologías, el crecimiento de los mercados, la atencion a zonas rurales? Necesitamos una política nacional que equilibre los intereses", subrayó Iglesias.La falta de competencia en el sector de las telecomunicaciones se debe, en parte, a que la CFC no ha podido hacer valer sus resoluciones (como la de declarar empresa dominante a Telmex) ante los tribunales, opinó José Luis del Villar, ex investigador del Banco de México y actual subsecretario de Comunicaciones, en un estudio sobre competencia en telecomunicaciones.Sobre este tema, el funcionario consideró que se requiere ser propositivos y reconoció la invalidación de la resolución que realizaron los tribunales."Están apelando a algo que paso hace 10 años y los jueces ya determinaron. En este País hace falta crear más que destruir, tenemos que ser propositivos, apelaría al buen sentido de las autoridades", manifestó el funcionario.   Usuarios inconformes  Las quejas contra Telmex presentadas ante la Profeco han ido a la baja. 0216,0670316,7470415,5180511,461066,822 Fuente: Teléfonos de México  

Fuente: 
Palabras clave: