Se encuentra usted aquí

Transmitirán radio digital con sistema americano

Fecha de publicacíon: 
Mié, 2010-01-13

Transmitirán radio digital con sistema americano
Lilia Chacón

México transitará hacia la transición digital en radio a través del sistema IBOC (In Band of Chanel por sus siglas en ingles), que permitirá a las estaciones de AM y FM mejorar sustancialmente su sonido, conservar sus mismas frecuencias, e incluso, en el caso de las FM, pueden generar nuevas señales.

José Luis Peralta, integrante de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), explicó que con este sistema tecnológico, los radioescuchas podrán sintonizar sus estaciones tradicionales en el mismo cuadrante en el que lo hacen actualmente, pero con la diferencia de que las de AM se escucharán como si fueran de FM, y estas con un sonido similar al CD.

Agregó que en el caso de las de Frecuencia Modulada, con esta tecnología digital les permitirá transmitir en multicanal, es decir, en una sola frecuencia se pueden generar tres distintas señales.

Además, ofrecerá servicios adicionales que permiten escuchar una estación y ver de manera simultánea en el display del radiorreceptor la programación de tres o cuatro emisoras más.

Peralta indicó que para poder aprovecharlo, será necesario que las personas compren un nuevo equipo con capacidad digital.

En conferencia de prensa, el comisionado de la Cofetel señaló que México se decidió por el estándar IBOC, el mismo que utiliza Estados Unidos, debido a que facilita el cambio para las empresas al soportar la trasmisión simultánea de la señal bajo el sistema actual, el analógico, y el nuevo formato digital.

Además, desde 2008 algunos radiodifusores mexicanas de la frontera norte ya lo utilizan para poder competir con sus homólogos de EU.

De acuerdo con el comisionado, el pleno de la Cofetel votará por la transición hacia este sistema tecnológico y procederán a un acercamiento con los radiodifusores que estaba a favor del otro estándar, el europeo Eureka.

"El principal problema de Eureka en México es que trabaja bajo la banda de frecuencias L, la cual es utilizada para la trasmisión de comunicaciones marítimas y espaciales", detalló Peralta.

Buena sintonía
La principal característica del nuevo sistema de radiodifusión es una transición gradual de sistema analógico a digital.

· Es una estrategia tecnológica para modernizar las trasmisiones de la radio, desarrollada por Ibiquity Digital Corporation de EU.

· En abril de 2005 el Comité Nacional de sistemas de radio de EU, la aprobó como estándar.

· Es utilizado en EU, Tailandia, Indonesia, Nueva Zelanda, Brasil, Filipinas, Panamá y Puerto Rico.

· En América Latina se probó en Argentina, lo utilizan 24 estaciones en Brasil y Colombia lo ha probado.

Fuente: