Se encuentra usted aquí

Ajustan tarifas Sky y Cable

Fecha de publicacíon: 
Jue, 2009-12-17

Repercuten nuevos impuestos. A partir de 2010, los paquetes aumentarán hasta 15 y 21 pesos
Lilia Chacón

Las empresas de televisión de paga de Televisa, Sky y Cablevisión, ajustarán a partir del próximo año el precio de los paquetes que ofrecen en alrededor de 15 y 21 pesos más, respectivamente.

En sus sitios web, en la parte de ofertas y productos describen que los precios actuales de sus paquetes son válidos hasta el 31 de diciembre próximo.

Tanto Cablevisión y Sky, según el área de atención a clientes de sus sitios en internet, refieren que a partir del 1 de enero de 2010 los suscriptores deberán pagar el aumento de un punto porcentual en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

Además de 3 por ciento del Impuesto Especial de Productos y Servicios (IEPS) aplicado a las Telecomunicaciones.

El comunicado de Cablevisión agrega que otros factores por los cuales realizarán el ajuste son el deslizamiento del dólar y la inflación acumulada.

Para los clientes del sistema de televisión satelital Sky, tendrán un aumento de 10 y hasta 15 pesos en los diversos paquetes.

El pago oportuno para el paquete básico pasa de 299 a 309 pesos para 2010; el sistema Fun de 415 a 429 pesos, y el paquete Universe de 719 a 734 pesos mensuales.

Para Cablevisión, el aumento en el costo de sus paquetes es de 21 pesos promedio.

En el caso del básico, el precio pasó de 289 a 309; el combo 2 en 1 se ajustó de 498 a 519 pesos; el combo 3 en 1 aumentará de 678 a 699 pesos, y el paquete YOO 3 en 1 pasará de 478 a 499 pesos.

Hasta septiembre, Cablevisión reportaba cerca de 617 mil clientes de servicios de televisión restringida y Sky alrededor de un millón 816 mil suscriptores.

Alejandro Puente, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable (Canitec), señaló que para el próximo año esperan una desaceleración de la tasa de crecimiento del mercado de TV de paga, por el impacto que tendrán las tasas impositivas.

"La proyección es mantener al menos el mismo crecimiento de 2009, de 16 por ciento", detalló Puente.

Agregó incluso que la Canitec y las empresas del sector estudian la posibilidad de solicitar amparos contra el IEPS, como ya sucedió en 2002, cuando se quiso imponer el gravamen y después fue desechado por los legisladores.

Sobre Dish, la empresa de televisión satelital de MVS, su centro de servicio a clientes contestó que hasta el momento no tienen información sobre un posible aumento en sus tarifas, por lo menos hasta el 31 de diciembre.

Las otras empresas de cable de Grupo Televisa, Cablemás y Cablevisión de Monterrey, están por avisar sobre sus ajustes.

Enorme pantalla
A septiembre, el número de suscriptores de televisión por cable creció 6.8 por ciento anual y 32 por ciento, vía satelital.

7 millones es el número de suscriptores de televisión de paga.

4.9 millones son los clientes de televisión por cable a nivel nacional.

2 millones suman los suscriptores de televisión vía satelital (DTH).

AdjuntoTamaño
Microsoft Office document icon Según los canales.doc29.5 KB
Fuente: