Se encuentra usted aquí

IAbuelito: Los adultos en plenitud del nuevo milenio

Fecha de publicacíon: 
Lun, 2009-08-24

IAbuelito: Los adultos en plenitud del nuevo milenio.
Quién dijo que las personas de la tercera edad no pueden disfrutar de la tecnología y de los gadgets.
Olivia Aguayo

Que Juan Servín de la Mora tenga más de 60 años e ingrese al grupo de la tercera edad no implica que no disfrute de la tecnología para estar en contacto con familiares, trabajar, y, ¿por qué no?, divertirse.

Dueño de la empresa Logística y Mercadotecnia Integral, un call center con servicios de mensajería, Servín de la Mora asegura: "Mi mejor compañero es esta BlackBerry Pearl".

Por las mañanas, este gadget le permite escuchar las noticias de la XEW mientras se prepara para salir de casa. Pero en el transcurso del día, utiliza el servicio de mensajería y correo electrónico de esta plataforma para mantenerse en contacto con sus hijos.

Para escuchar sus canciones preferidas, lleva a todas partes su iPod Shuffle, pues no le gusta cargar "aparatotes". "Nada más le pongo play y me olvido, no tengo que andar buscando canciones en la pantalla ni nada de eso", comentó.

Ni qué decir de su recién nuevo amor: YouTube, que le ha permitido reencontrarse con videos de antaño que pensó que no volvería a ver jamás. "He descubierto "Sin Ti" de Los Panchos en blanco y negro y algunos otros videos viejitos en inglés de cantantes como Niel Diamond", celebró el ingeniero.

Pero su incursión al mundo de las redes sociales sucedió hace varios meses, cuando sus hijos lo invitaron a conectarse a Hi5. "Al principio no entendía de qué se trataba, pero una vez que le empecé a picar me encantó la idea de poder ver las fotos de mi nieta, que tiene tres años, y enseñárselas a mis compañeros de la oficina", dijo sonriente.

Este abuelo y padre de familia pasa el tiempo conectado al Messenger para poder comunicarse con su contador, su familia que vive en Tijuana y con su hijo en Pachuca.

Skype, por ejemplo, lo usa para ver a su nieta en las tardes. Le fascina acompañarla en sus juegos, escucharla cantar y que le cuente todo lo que aprendió en el kinder.

Así como él, en México existen millones de adultos mayores que podrían aprovechar -y disfrutar- de la tecnología. Hay fabricantes que se dedican a crear dispositivos y servicios que facilitan la vida de este sector de la población. Aquí algunos ejemplos de lo que ya existe y de lo que tendremos en un futuro cercano para consentir a nuestros "iAbuelos".

Fuente: