Se encuentra usted aquí

Libran recesión telefonía móvil y TV restringida

Fecha de publicacíon: 
Vie, 2009-02-27

Libran recesión telefonía móvil y TV restringidaPor Verónica Gascón

(27-Feb-2009).-

Empresas de telefonía móvil y de televisión restringida salieron bien libradas al cierre de 2008, ya que por sector registraron crecimientos en ingresos de 6.91 y 17.74 por ciento, respectivamente, en relación al tercer trimestre del año, de acuerdo con la consultora Frost & Sullivan.

No fue así para la telefonía fija, que no movió sus números y prácticamente detuvo su crecimiento en el cuarto trimestre.

Para firmas como Telmex y Axtel, las pérdidas que registraron en ingresos fueron de 0.40 por ciento y 2.06 por ciento, respectivamente, en dicho periodo.

"Estas compañías son las que muestran menores ventas en relación al tercer trimestre", apuntó José Manuel Mercado, analista de Frost & Sullivan.

Telmex, por ejemplo, tuvo ingresos por 31 mil millones de pesos, una disminución de 2.7 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2007.

Lo anterior se presenta como resultado de la reducción en los ingresos de los servicios locales y de larga distancia, de 9.0 por ciento y 6.7 por ciento, respectivamente.

Entre las móviles, Iusacell fue la que menos creció en el periodo de análisis, con 1 por ciento, mientras que Telefónica tuvo incremento de 24.5 por ciento en sus ingresos.

Telcel obtuvo ingresos por 35 mil millones de pesos; Telefónica captó 8.2 mil; Iusacell, 2.7 mil y Nextel, 6.6 mil millones.

Frost & Sullivan apuntó que dentro del sector de la TV restringida, destaca Televisa y las empresas que aglutina, es decir, Sky, Cablemás y Cablevisión, con un incremento de 28.4 por ciento al cierre del año pasado y con ingresos de 4.5 mil millones de pesos.

Según el reporte de Televisa enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, las utilidades en televisión restringida en el cuarto trimestre, fueron mayores 31.3 por ciento, en relación al mismo periodo del 2007; el resultado anual aumentó 22.2 por ciento.

Megacable, que es la empresa de TV por cable más grande del País, cerró el último trimestre con ganancias netas de 215.9 millones de pesos, 21 por ciento más que igual lapso de 2007. El mismo porcentaje aumentaron las ganancias netas anuales, al obtener 1850 millones de pesos en 2008.

Datos de la Cámara Nacional de la Industria de Telecomunicaciones por Cable indican que al cierre del año pasado tuvieron 4.7 millones de suscriptores y calculan un crecimiento anual promedio de 9.8 por ciento.

 

 

 

Esperan inversión

 

La lentitud en los cambios, licitaciones y modificaciones de leyes en telecomunicaciones originaron menos inversiones.

 

(Millones de dólares)

 

 

06

07

08 (e)

Telefonía*

2,887

2,549

2,296

Otros servicios**

860

656

703

Total

3,747

3,205

2,999

 

(e) cifras estimadas con información de las empresas * Incluye empresas de telefonía local, alámbrica e inalámbrica, pública, móvil y LD. ** Incluye TV restringida, cable, MMDS y DTH. Además de radiolocalización móvil de personas, entre otros servicios. Fuente: REFORMA, con datos de Cofetel